Más Política

Proponen definir en ley conceptos de violencia contra la mujer

Mariela Saldívar y Samuel García, de Movimiento Ciudadano, señalaron que la intención es que se declare cuáles son los tipos de violencia de género, ya que en ocasiones no se identifican. 

Diputados de Movimiento Ciudadano presentaron este jueves una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con la intención de mejorar las definiciones de conceptos, agregar tipos faltantes de violencia e incluir la modalidad de las violencias ejercidas a través de los medios digitales.

TE RECOMENDAMOS:Tendrán mujeres Tarjeta Feria especial

Los diputados Mariela Saldívar y Samuel García presentaron la iniciativa que pretende reformar siete artículos y la derogación del artículo 10, además de que pretenden se modifique la denominación de la citada ley.

Según la legisladora, con estas propuestas de modificaciones pretenden que se tome en cuenta los estándares internacionales de derechos humanos y con perspectiva de género, mejorar las definiciones de distintos conceptos clave, tales como los tipos de violencia de género –física, psicológica, sexual, patrimonial, económica, política y feminicida-, adicionar algunos tipos faltantes de violencia contra las mujeres e incluir la modalidad de violencia de género a través de medios digitales, tales como las redes sociales.

“El principal problema que tenemos es que no la identificamos, la violencia de género no la vemos, la tenemos muy normalizada, pensamos que es ciberbulling, pensamos que son malas bromas, no la podemos ni siquiera ver, pensamos la violencia de género solamente son los golpes o llegar al feminicidio cuando es un espectro muy amplio”, dijo Saldívar.

“Lo que estamos haciendo es agregando los (conceptos) que faltan, mejorando los existentes para que quede muy claro los tipos de violencia y los ámbitos y las formas que se pueden dar”, agregó.

Expresó que se pretende mejorar algunos conceptos e incluir otras definiciones, donde se busca incluir los medios digitales como un medio para ejercer violencia de género.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.