Más Política

Propone PRI usar presa La Boca sólo para turismo

El coordinador del partido, Marco González, pidió restringir el uso del agua para consumo humano y utilizar el espacio sólo para actividades turísticas.

Al argumentar que la presa de la Boca genera una derrama económica anual mayor a los 400 millones de pesos que beneficia a miles de familias del sector, el coordinador del PRI en el Congreso local, Marco González, pidió restringir su uso al consumo humano y utilizar el espacio solo para actividades turísticas.

TE RECOMENDAMOS: Afecta a turismo nivel bajo en presa La Boca

Lo anterior debido a que actualmente el embalse se encuentra a menos del 50 por ciento de su capacidad porque Agua y Drenaje de Monterrey sustrajo el vital liquido para abastecer a la zona metropolitana.

Pese a que el Gobierno del Estado aseguró el pasado 23 de mayo que el nivel del embalse se regularizaría, mencionó González, dos meses después los comerciantes reportan que la situación ha empeorado.

"Frente a esta grave problemática, la solución definitiva podría ser ya no utilizar esta presa para abastecer de agua para consumo humano, al área Metropolitana de Monterrey, salvo emergencias y dedicarla principalmente para el desarrollo turístico y económico de la región.

"Es importante proteger esta reserva de agua potable, pero también ya es hora, ya urge establecer mecanismos para garantizar tanto la protección al ecosistema que existe en y alrededor de la presa, y a todas las actividades turísticas y económicas que dependen de que la presa se mantenga en ciertos niveles de agua", dijo.

Para concretar esta idea el legislador priista propuso tres líneas de acción: sentar mesas de trabajo para analizar la propuesta con especialistas; solicitar al Estado concretar el programa hidráulico que sustituya a Monterrey VI, e implementar un programa permanente de mantenimiento.

Será este miércoles cuando el diputado por Santiago y Cadereyta presente un punto de acuerdo para solicitar el apoyo de las demás bancadas.

González aclaró que la propuesta no es a la ligera pues es resultado de entrevistas y sondeos con vecinos y empresarios del sector, sin embargo, pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno y a los especialistas abrir el debate y analizar esta idea.

Esta solicitud, dijo, debe de ir acompañada de un programa de mantenimiento sobre todo para reconstruir las compuertas de la presa para lo que se requeriría una inversión de 70 millones de pesos.

"Las compuertas de la presa de La Boca fueron mal construidas desde su origen, por lo que necesitan urgentemente de mantenimiento preventivo, que no se les ha dado. Vamos a gestionar estos recursos, porque si no, tarde o temprano la presa va a colapsar", añadió.

Asimismo debe de quedar garantizado el abastecimiento del agua para el consumo humano por lo que es importante establecer el plan hidráulico 2030 a cargo del Gobierno del Estado.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.