Política

Homicidios dolosos en México disminuyeron 14% desde septiembre: SESNSP

La Mañanera del Pueblo

Siete estados concentran el 51.5 por ciento de los casos registrados a nivel nacional, informó Marcela Figueroa.

El promedio diario de homicidios dolosos en México ha bajado 14 por ciento durante en el primer semestre del sexenio de Claudia Sheinbaum, informó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

"La comparación entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso, la reducción observada representa una disminución de 14 por ciento en los primeros seis meses de la actual administración", dijo la funcionaria.

En septiembre de 2024 se registró un promedio de 86.9 víctimas de homicidio diarias, mientras que en marzo de 2025 se promediaron 74.7, es decir, 12 homicidios menos por día.

Homicidios doloso en marzo entre 2018 y 2025

Marcela Figueroa presentó una gráfica sobre la evolución del delito de homicidio tomando como referencia el mes de marzo de cada año entre 2018 y 2025. Los datos presentados son:

  • 2018 - 90.0 víctimas en promedio al día
  • 2019 - 92.8
  • 2020 - 98.1
  • 2021 - 95.2
  • 2022 - 85.3
  • 23023 - 84
  • 2024 - 77.8
  • 2025 - 74.7

Figueroa resaltó que desde marzo de 2020 se ha observado una disminución sostenida, con reducciones consecutivas durante los últimos cinco años.

Evolución anual de homicidio

Sobre la evolución de manera anual, desde 2018, la titular del SESNSP comentó que el promedio diario se mantuvo por encima de las 100 víctimas entre 2018 y 2020.

"A partir de 2021, comienza una tendencia sostenida a la baja que se ha mantenido durante cinco años consecutivos. En este primer trimestre de 2025, el promedio diario se ubica en 75.5 víctimas, lo que representa una reducción de 24.8 respecto a 2018".

Siete estados concentran el 51.5 por ciento de víctimas

En cuanto a la distribución total de víctimas por entidad federativa en lo que corresponde a la actual administración, de octubre de 2024 a marzo de 2025, se cuentan con los siguientes datos:

El promedio nacional fue de 440.69 víctimas por entidad, sumando los seis meses, y 17 estados se encuentran por debajo de este promedio.

Siete entidades concentran el 51.5 por ciento del total de víctimas a nivel nacional; éstas son:

  • Guanajuato - 13.7 por ciento
  • Baja California - 7.2
  • Estado de México - 6.8
  • Chihuahua - 6.7
  • Sinaloa - 6.5
  • Guerrero - 5.4
  • Jalisco - 5.3

ROA

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo Notivox desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.