Política

Profepa clausura 3 desarrollos inmobiliarios en costa de Puerto Vallarta

Mariana Boy dijo que "la Profepa mantendrá una labor permanente de vigilancia en la zona para asegurar el cumplimiento de la normatividad".

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)  clausuró tres desarrollos inmobiliarios ubicados en la franja del ecosistema costero de Puerto Vallarta, por violar la normatividad ambiental, se trata del proyecto Breeze Loft 185, el Condominio Plurifamiliar Vertical Xalli y Marina Towers.

El primero de los desarrollos carece de permiso de impacto ambiental, por lo que se le impuso una clausura total temporal; los otros dos hicieron obras adicionales a las establecidas en su autorización de impacto ambiental, por lo que se les impuso una clausura parcial temporal.

“El desarrollo inmobiliario desordenado, especialmente en los ecosistemas costeros, como el que se está dando en Puerto Vallarta, deja profundos impactos en las poblaciones costeras y en los ecosistemas marinos. No es posible que proliferen los desarrollos con obras adicionales, con pisos adicionales o francamente sin autorización de impacto ambiental”, afirmó la procuradora Mariana Boy Tamborrell.

A través de un comunicado, la Profepa explicó que desde el pasado 25 de febrero la Profepa puso en marcha un amplio operativo de inspección de desarrollos inmobiliarios en la zona de ecosistema costero de Puerto Vallarta, en atención a las denuncias ciudadanas sobre la proliferación de desarrollos inmobiliarios que no cuentan las autorizaciones ambientales federales correspondientes, o bien cuentan con áreas adicionales a las autorizadas.

Entre los lugares clausurados está el proyecto Breeze Loft 185, al cual se le impuso una clausura total temporal, debido a que no presentó la autorización de impacto ambiental federal. Al momento de la clausura, se detectó la construcción de un sótano y el primer nivel del condominio.

El Condominio Plurifamiliar Vertical Xalli cuenta con autorización de Impacto Ambiental federal de mayo de 2006. A este establecimiento se le impuso una clausura parcial temporal por la detección de obras no autorizadas.

Otro proyecto clausurado es Marina Towers, que cuenta con una autorización de Impacto Ambiental vigente otorgada en mayo de 2007, para realizar cuatro torres con 24 niveles cada una y amenidades.

Profepa indicó que le impuso una clausura temporal parcial a este desarrollo, debido a que tiene obras adicionales a las autorizadas. Solo una de las torres está construida.

De esa manera, Mariana Boy dijo que “la Profepa mantendrá una labor permanente de vigilancia en la zona para asegurar el cumplimiento de la normatividad o bien la reparación de daños en las construcciones ilegales”.

LG

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.