Política

En 2019, productores exportaron más de 140 mil toneladas de harinas y aceites de pescado

La Secretaría de Agricultura indicó que esta actividad es de gran importancia para nuestro país, toda vez que se trata de productos con demanda en Asia, Europa, Centro y Norteamérica.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dio a conocer que durante el 2019, los productores y procesadores mexicanos certificados exportaron más de 110 mil toneladas de harinas de pescado y alrededor de 30 mil toneladas de aceites a 18 países de América, Europa y Asia, lo que generó una derrama económica de alrededor de tres mil 500 millones de pesos.

La dependencia indicó que a través del Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se expidieron Certificados de Sanidad Acuícola para la comercialización de harina en sus variedades: secada al vapor, con antioxidante, de sardina roja mexicana, mexicana ciento por ciento y de sardina crinuda.

“La exportación de harinas y aceites de pescado es de gran importancia para nuestro país, toda vez que se trata de productos con demanda en China, Estados Unidos, Canadá, Japón, Bélgica, Dinamarca, Francia, Chile, Perú, Colombia, Corea del Sur, Guatemala, Honduras, Indonesia, Nicaragua, Tailandia, Taiwán y Vietnam”, destacó a través de un comunicado.

Señaló que Sonora fue el mayor exportador de harinas, con un volumen de 61 mil 285 toneladas, seguido de Jalisco, con 28 mil 939 y Sinaloa, con 19 mil 705.

Además, los principales envíos fueron a China, con 53 mil 166 toneladas, seguido de Estados Unidos, 15 mil 441; Canadá, 12 mil 877; Taiwán, 10 mil 712 y Japón, con cuatro mil 517 toneladas.

“La harina de pescado se utiliza principalmente para la alimentación de aves de corral, cerdos, pescado y animales para peletería. Esta harina reviste una importancia especial para los animales jóvenes. Por ejemplo, en la alimentación inicial de los pollos de engorda y en la de cerdos destetados en edad temprana”, detalló.

Respecto a los aceites, Jalisco envió 16 mil 796 toneladas, Sonora, 11 mil 225 y Sinaloa mil 599 toneladas, de las que nueve mil 535 se enviaron a Dinamarca, cuatro mil 986 a Canadá, cuatro mil 529 a Chile, tres mil 574 a Bélgica y mil 74 millones a Guatemala.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.