El representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Federico Hernández Barros, dio a conocer que el partido solicitará al Instituto su registro de candidatas y candidatos a presidentes municipales el 19 de agosto, el último día que tienen los partidos para hacerlo.
De acuerdo con el calendario electoral del IEEH los partidos políticos tienen del 14 al 19 de agosto para la solicitud de registro de candidaturas de los 84 Ayuntamientos.
El pasado jueves el PRI llevó a cabo en la Comisión Estatal de Procesos Internos el registro interno de sus aspirantes a las candidaturas de regidores, síndicos y presidentes municipales de 83 municipios pues en Santiago de Anaya su planilla había quedado conformada desde marzo pasado tras establecerse por usos y costumbres.
La Comisión Estatal de Procesos Internos, presidida por José Gonzalo Badillo Ortiz, remitió las solicitudes de registro a la Comisión Estatal para la Postulación de Candidaturas la cual realizará los trabajos de ponderación de los aspirantes y el día 17 de agosto emitirá los acuerdos de postulación.
De acuerdo con el Comité Directivo Estatal del PRI el día 18 de agosto la Comisión Estatal de Procesos Internos estará en condiciones de expedir las constancias de candidaturas.
“Ya nada más estamos esperando que la Comisión correspondiente haga sus dictámenes para tener en firme los datos de quiénes integrarán cada una de las planillas, estamos esperando que entre el 17 y 18 de agosto pudiéramos ya contar con los dictámenes correspondientes y ya de ahí completar el registro ante el Instituto Estatal Electoral ”, agregó Hernández Barros.
Consideró que será en el transcurso de la tarde del día 19 de agosto cuando el Revolucionario Institucional registre las planillas de los 84 municipios ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo.
“Hay una serie de procesos que se tienen que llevar a cabo, primero un registro en una plataforma de registro de candidaturas que tiene el Instituto Nacional Electoral, ellos nos expiden un documento de validación y ya con ese documento y toda la documentación que permita acreditar el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad de nuestros candidatos con eso integraremos el expediente que presentaremos ante el IEEH”, explicó.
Sin embargo, reconoció que aún no se tiene la certeza de que se utilice el registro en línea para algunas planillas o la totalidad de las planillas se lleven a cabo a través de un registro presencial en el Instituto Estatal Electoral. Apuntó que esos detalles de los registros de los partidos políticos se darán a conocer por parte del Instituto en los siguientes días.
De igual modo, Federico Hernández consideró que será un proceso electoral municipal muy competido para todos los partidos.
“Sin embargo esperamos que los perfiles que sean postulados por nuestro partido cumplan con las expectativas de la sociedad crítica, demandante, de gente con capacidad, con experiencia, con conocimiento del entorno pero que también tengan el compromiso con la problemática social de la comunidad”, concluyó.