Una vez más, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) mostró su negativa ante la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia eléctrica, propuesta que -según lo anunciado este lunes- será votada en contra por los partidos de oposición por considerar que “viola e infringe la Constitución”.
Desde la sede nacional del Partido, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, rechazó que los diputados y senadores del tricolor puedan cambiar su posición en torno a la reforma de ley.
“Durante meses, el grupo en el poder ha esparcido que los legisladores federales del PRI somos susceptibles de ser amenazados, de ser comprados o de traicionar nuestras convicciones. Rechazamos tajantemente semejantes afirmaciones”, enfatizó en su discurso.
Por convicción partidista y lealtad a México, el voto del PRI en la Cámara de Diputados será EN CONTRA de la iniciativa de Reforma Eléctrica presentada por el Ejecutivo Federal. pic.twitter.com/1cuFXs1VmT
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) April 4, 2022
En su lugar, anunció que será presentada, en conjunto con los partidos de oposición, una contrarreforma “que sí le sirva a los mexicanos”, la cual contemplaría:
- Una tarifa ‘g’, gratuita para poblaciones rurales, hospitales públicos y guardería.
- Asegurar competencia efectiva entre proveedores de energía
- Dar garantías a la inversión extranjera y nacional, para que, “en lugar de tener litigios durante año, se establezcan más plantas generadoras”.
- Fortalecer la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
- Cuidar el medio ambiente.
“Los traidores a la patria no son los que disienten del poder y lo expresan por los canales que la ley y la democracia, disponen sino aquellos que violentan la constitución sistemáticamente, son aquellos que atentan contra la libertades y las instituciones del Estado, y son aquellos que en pandilla hacen el marco legal a sus medida, a sus caprichos y complacencia del poder. Ni cómo partido, ni cómo parte del legislativo ni cómo coalición cuenten con nosotros para violar la Constitución”, puntualizó Moreno Cárdenas.
LG