Tras la comparecencia del secretario de finanzas de Nuevo León, Carlos Garza Ibarra, quien informó de una crisis económica que vive Nuevo León por la caída de los ingresos y la recaudación de impuestos, el coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Francisco Cienfuegos, planteó la necesidad de adelantar el análisis del Paquete Fiscal 2021 en el que se le debe dar prioridad a los programas sociales para beneficiar a las personas afectadas por la contingencia sanitaria.
El legislador dijo es difícil e inédito el panorama financiero que está viviendo la entidad, por lo que durante el mes de agosto se comenzará el análisis del Presupuesto 2021, mediante mesas de trabajo.
“El Presupuesto para el otro año se ve muy diferente a como inició enero del 2020, vamos a iniciar mesas de trabajo durante el mes de agosto para ir analizando el Paquete Fiscal del 2021, será un escenario muy diferente al que se tuvo programado para este año. Hay que volver a rehacer y reinventar un presupuesto totalmente diferente al que se ha venido dando durante los últimos años, creo que se había avanzado mucho ya que el presupuesto de Nuevo León había conseguido una estabilidad que el déficit financiero iba a la baja”, explicó.
Cienfuegos insistió en que debe adelantarse el estudio del Presupuesto 2021 para empezar de cero entre la Comisión de Presupuesto del Congreso y la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.
“Todos tenemos que hacer conciencia, saber que estamos viviendo un momento difícil, que tenemos que irnos adaptando de una manera rápida y eficiente para poder atender las necesidades de la ciudadanía y, entre todos, hacer conciencia que estamos viviendo un hecho inédito que nunca antes se había presentado en Nuevo León y que tenemos que estar muy atentos trabajando de la mano todos los Poderes en Estado para poder atender y subsanar las cuestiones de salud de toda la gente”, concluyó Cienfuegos.
Por su parte, el coordinador de la bancada del PAN, Carlos de la Fuente comentó que se trata de una problemática a nivel nacional.
"Que a nivel nacional no se ha podido controlar esta situación de la contingencia en materia de salud, y pues Nuevo León no ha sido la excepción.
"Estamos viviendo uno de los momentos más complicados para nuestro estado, no se ve un freno por todo lo que está haciendo en la económica de ponerle un freno a muchos de los negocios no esenciales, al menos en fin de semana al menos en horarios no esenciales", dijo
Adelantó que caerán al cierre del año 2020 las participaciones federales en unos 700 millones de pesos.