Política

PRI en San Lázaro propone etiqueta de emisiones contaminantes para vehículos nuevos

De acuerdo con la iniciativa del coordinador priista en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, la etiqueta debe señalar el rendimiento del automóvil en cuanto a combustible, así como sus emisiones de CO2 por kilómetro.

El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para crear la etiqueta de rendimiento y emisiones contaminantes para vehículos nuevos.

Dicha etiqueta deberá señalar el rendimiento del automóvil en cuanto a combustible en ciudad, carretera y mixto, así como las emisiones de CO2 por kilómetro y tipo de combustible, además de las especificaciones del vehículo como marca, modelo y tipo de transmisión, a fin de darle la mayor información al consumidor.

“Con la generación de propuestas destinadas a contrarrestar el cambio climático en México, vamos a construir el camino hacia una nación verde que cumpla con los mandatos de los tratados internacionales en la materia y las normas que nos rigen, por el bien de nuestro país y de todo el planeta que habitamos”, afirmó Rubén Moreira, líder parlamentario de la bancada priista en el Palacio de San Lázaro.

Sostuvo que con la etiqueta se busca contribuir a regular las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, al tiempo de generar conciencia en la población sobre la emisión de gases vehiculares, tras considerar todavía lejana la meta de convertir a México en un país que deje de utilizar los vehículos automotores como el principal medio de transporte.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados detalló que, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), una etiqueta de eficiencia energética vehicular es un instrumento informativo que ayuda a los consumidores a tomar decisiones e incentivar cambios en sus patrones de consumo.

“Esto se traduce en beneficios como ahorro de combustibles fósiles, incremento en la seguridad energética a los países importadores de combustible, ahorro en recursos destinados a subsidios a los combustibles (en países que los otorgan) y reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero y de contaminantes”, explicó.

Moreira subrayó la importancia de su propuesta en materia de salud pública, al precisar que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren en México 14 mil 700 personas a causa de enfermedades asociadas con la contaminación del aire.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.