Política

Falsa, “charola” de supuesto empleado de Cámara de Diputados detenido con migrantes

La Mesa Directiva y la Secretaría General en el Palacio de San Lázaro se mantienen pendientes de verificar la identidad del detenido, pues hasta el momento desconocen su nombre.

La Cámara de Diputados confirmó la falsedad de la placa metálica exhibida como identificación por un presunto trabajador del órgano legislativo detenido este domingo en Santiago Niltepec, Oaxaca, al momento de transportar a cinco migrantes de origen hondureño que no pudieron acreditar su estancia legal en México.

No obstante, la Mesa Directiva y la Secretaría General en el Palacio de San Lázaro se mantienen pendientes de verificar la identidad del detenido, pues hasta el momento desconocen su nombre.

“La placa es falsa, porque nosotros no emitimos ese tipo de identificaciones, pero la credencial no lo sabemos todavía, pues no tenemos el nombre; las autoridades no nos contactado aún, pero estamos pendientes del tema”, explicó a Notivox la Secretaría General de la Cámara de Diputados

Fuentes de la Mesa Directiva, presidida por el legislador morenista Sergio Gutiérrez Luna, confirmaron también que la “charola” metálica es una identificación apócrifa, pues en las últimas legislaturas dejaron de expedirse placas como la que exhibió la persona detenida hoy en Oaxaca.

Por la mañana, el Instituto Nacional de Migración (INM) informó la localización de cinco personas migrantes de origen hondureño que viajaban en condición irregular por territorio nacional a bordo de un auto conducido por un supuesto funcionario de la 65 Legislatura de la Cámara de Diputados.

En un punto de revisión de Santiago Niltepec, Oaxaca, se le marcó el alto al vehículo con placas de Jalisco, del que descendió el chofer con una charola metálica del Poder Legislativo, una credencial de empleado y documentación emitida aparentemente por la Comisión de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados y por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Posteriormente, en un mensaje en redes sociales, el INM dio a conocer que el supuesto funcionario del Poder Legislativo utilizó documentos apócrifos para trasladar a los cinco hondureños en situación irregular.

“Respecto al supuesto funcionario de la Cámara de Diputados que transportaba personas migrantes, se confirmó con las autoridades correspondientes que los documentos que presentó son apócrifos: identificación del Poder Legislativo y oficios de la Comisión de Asuntos Migratorios y la CNDH”, señaló.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.