Política

Pide PRI suspender obras federales y priorizar vacunación infantil

El diputado Jorge de León pidió al gobierno federal cumplir con el esquema nacional de vacunación infantil que protege a los menores de al menos 20 enfermedades.

El Grupo Legislativo del PRI en el Congreso del Estado hizo un llamado al gobierno federal para que suspenda las obras y proyectos de remodelación que se realiza en los estadios de béisbol del país, y que con ese presupuesto se adquieran las dosis necesarias para cumplir con esquema nacional de vacunación de los niños.

Durante la sesión de la Diputación Permanente, el legislador priista, Jorge de León, advirtió que de acuerdo con datos del Observatorio Mexicano de Vacunación, durante la presente administración federal se han dejado de aplicar 86.4 por ciento de vacunas en relación a años anteriores, porque no existen los biológicos en los centros de salud.

“Cumplir con el plan de vacunación es indispensable para la población, ya que el no cumplirlo detonará una creciente de enfermedades. Resulta apremiante que se destinen los recursos públicos necesarios para la adquisición y compra de vacunas, buscando que no sean ejercidos en cosas superfluas o solo con un beneficio de un sector de la población. De qué sirve construir o remodelar estadios si nuestros niños se enferman.
“Las acciones que ejecute el gobierno federal deben ser enfocadas en poder vacunar a toda la población del país, sin distraer los recursos públicos en cosas que en este momento no son tan importantes como conservar la vida humana”, comentó.

El legislador del PRI informó que de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) en 2016 se adquirieron alrededor de 3 millones 300 mil dosis, y en 2020 solo 100 mil, con esta acción se deja desprotegida particularmente a las niñas que bien podrían prevenir eficazmente el cáncer cérvico uterino.

De León resaltó que el esquema de vacunación infantil que se implementa en México se conforma por 14 vacunas que protegen a los menores de 20 enfermedades, esto según datos del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia.

“La administración y compra de vacunas por parte del gobierno federal ha disminuido de manera considerable en los últimos dos años, no pudiendo cumplir en algunos casos con el plan de vacunación anual en las entidades federativas, ya que el número de vacunas que se adquieren por parte de la administración actual no alcanza a suministrarse.
“Cabe mencionar que, durante el 2016, se adquirieron 14 millones de dosis de vacunas para atender la tuberculosis y en 2021 solo fueron 83 mil; se calcula que entre 300 mil y 500 mil menores están en riesgo de enfermarse”, declaró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.