Más Política

PRI acepta flexibilizar reforma fiscal para apoyar empresarios

El senador Emilio Gamboa dijo que los ajustes a las leyes fiscales no contemplan nuevos impuestos y que no se tomarán decisiones irresponsables que no tengan solidez financiera.

El PRI en el Senado dará prioridad en el próximo periodo a discutir el decálogo presidencial en materia de mando único y disolución de municipios vinculados al narcotráfico, anunció el coordinador del PRI, Emilio Gamboa, al detallar que también revisarán “flexibilizar” la reforma económica de 2013 en materia de deducibilidad para facilitar el pago de impuestos a los empresarios.

En conferencia, Gamboa detalló que a la plenaria que se realizará los días 27 y 28 en la Torre de Comisiones del recinto senatorial, acudirán los titulares de la PGR, Arely Gómez; el de Hacienda, Luis Videgaray; de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; de Economía, Ildefonso Guajardo; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin; y de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa.

Además, acudirán también el jefe de la oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, y el consejero jurídico, Humberto Castillejos. Mientras que al cierre de los trabajos de la plenaria asistirán el nuevo coordinador en San Lázaro y Manlio Fabio Beltrones, luego de ser electo presidente del PRI el próximo 20 de este mes.

Respecto a la agenda de la bancada, Gamboa señaló que será el grupo parlamentario el que la defina, pero será prioridad el tema de seguridad y para ello se ha dialogado ya con los coordinadores del PAN, Fernando Herrera; del PRD, Miguel Barbosa; del PVEM, Carlos Puente, y en breve lo hará con el petista Manuel Bartlett.

En cuanto a la reforma económica, recordó que al ser electo ayer el nuevo presidente del PAN, Ricardo Anaya, éste señaló que será una de sus prioridades.

“Nosotros hemos estado platicando entre senadoras y senadores que a lo mejor tiene que haber ajustes a las leyes fiscales, pero con una profunda responsabilidad. El mundo está muy convulsionado, lo que pasó en Grecia, en España, en Italia, la semana pasada en China, que vino a convulsionar el mundo”.

Aseveró que no se tomarán decisiones irresponsables que no tengan solidez financiera ni se caerá en la demagogia, porque “hay un populismo en el país actualmente, que lo único que podría es condenar a la pobreza y a la desigualdad más grande en este país”.

Sin embargo, sí dijo que no sería una reforma, sino “flexibilizar” o ajustar lo que ya se tiene en materia de impuestos y deducibilidad, aunque no para crear nuevos impuestos, sino dar facilidades a los empresarios.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.