Al rendir su primer informe de gobierno, la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores Carrales presumió que su modelo de esquema policial denominado Proxpol, fue elegido junto con el de Morelia, Michoacán, por el Reino Unido y por el gobierno federal como uno de los dos municipios mexicanos cuyo modelo de la policía de proximidad que será tomado como base para desarrollar un sistema homologado que se pueda implementar a nivel nacional.
Flores Carrales encabezó este evento en la sala de sesiones del Cabildo de Escobedo donde mencionó que en 2009, cuando fue por primera vez alcaldesa del municipio, estableció el esquema de Policía de Proximidad (Proxpol), propuesta que en ese entonces no era afín a la propuesta estatal, que planteaba eliminar a las policías municipales para establecer un mando único, pero que finalmente prevaleció y asegura que dio resultados satisfactorios.
"Escobedo ha sido elegido por la Embajada del Reino Unido, y por el gobierno federal a través de la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de Seguridad y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, como uno de los dos municipios del país en los que el modelo de la policía de proximidad será tomado como base para desarrollar un sistema homologado que se pueda implementar a nivel nacional", dijo.
Destacó que actualmente Escobedo tiene 7.77 patrullas por cada mil habitantes y 500 elementos efectivos.
La munícipe resaltó en materia de eficiencia de recursos aplicó una autosuficiencia financiera, ya que mediante el presupuesto total autorizado para este periodo por el Congreso del Estado fue de mil 256 millones de pesos, monto que están por rebasar para llegar a mil 384 millones, de los cuales el 30 por ciento son de recursos propios y el 70 restante de participaciones, y que además no han recurrido a ningún crédito.
Según la alcaldesa, en materia de alumbrado público, dijo que cambiaron 25 mil lámparas tradicionales por ahorradoras de energía y redujeron el consumo hasta en un 40 por ciento.
En el tema de desarrollo urbano y ecología, expresó que han reforestado hasta el momento 38 hectáreas, entre las que destaca la rehabilitación del área natural protegida del ojo de agua y además se han construido y reconstruido 875 mil metros cuadrados de plazas con canchas deportivas, juegos infantiles y aparatos para hacer ejercicio.
En obra pública destacó la construcción de la avenida Intermunicipal "Chocolates", que beneficia a 65 mil habitantes de Escobedo y El Carmen, y anunció que en los primeros días de diciembre iniciarán junto con el gobierno y la UANL la ampliación de la avenida Concordia hasta la carretera a Colombia, en una primera etapa, para concluir hasta Barragán.
"Empezamos con la construcción de las primeras tres represas en el Cerro del Topo Chico, que van a contener entre todas 8 mil 163 metros cúbicos de agua, a fin de resolver el problema de inundaciones en 31 colonias del municipio".