Política

Presenta PAN iniciativa de Ley de Movilidad y Accesibilidad

Jesús Ángel Nava Rivera, diputado local del PAN, aseguró que el transporte público "está colapsado", por lo que es necesario rediseñar la ciudad con base a los ciudadanos y crear un instituto autónomo del transporte.

Tras asegurar que el transporte público en la entidad "está colapsado", y que fue precisamente ahí donde hoy "tronó la papa caliente", de una caduca e ineficiente Ley de Movilidad Estatal, el diputado local del PAN, Jesús Ángel Nava Rivera, presentó, junto a compañeros y el presidente estatal de su partido, la Iniciativa de Ley de Movilidad y Accesibilidad para el estado de Nuevo León.

Con la cual buscan, entre otras cosas, que se rediseñe la ciudad con base a los ciudadanos, que exista un instituto autónomo del transporte público, mismo que brinde, sobre todo, transparencia de datos.

Y que el Consejo del Transporte sea realmente ciudadano, con presencia de ese sector de la sociedad en un 50 por ciento en la mesa consultiva, y cuyas decisiones sean la directriz que debe seguir el gobierno del Estado.

De acuerdo con Nava Rivera, en esta iniciativa de ley, que contiene 186 artículos, se abordan todos los temas, y se busca revertir la tendencia de tener solo una ciudad que privilegia el uso del automóvil, con "más de 250 pasos a desnivel", y no al peatón, los ciclistas y el transporte público.

Para ello, destacó, la agenda legislativa debe tomar como prioridad el transporte público, sentarse a la mesa del diálogo, y dotar a Nuevo León de una urgente nueva ley de movilidad estatal.

"Debemos de ponernos todos de acuerdo, debemos de juntarnos ya para definir una iniciativa de ley que se vote a la de ya; en este periodo debemos empezar las mesas de trabajo, urge.

"Yo quiero que salga en este periodo, hay que preguntar al resto de los diputados cuál es la prioridad de la agenda legislativa, y la prioridad debe ser la del transporte público", precisó el legislador local panista.

Por otra parte, el panista afirmó que en esta administración han salido de dar el servicio de transporte público miles de unidades, y que en el paro matutino fueron más de 3 mil 500 las que dejaron de salir a dar el servicio.

"El día de hoy dejaron de operar cerca 3 mil 600 unidades; de las cinco a las siete de la mañana, solamente salieron alrededor de 400 unidades, y hoy a las nueve de la noche recortan operaciones, y a qué se debe esto, a que el transporte público está colapsado", enfatizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.