Política

Que gobierno federal pague El Zapotillo: Diego

Política

El gobernador de Guanajuato busca que el gobierno federal sea quien se encargue de la obra y proyecto del El Zapotillo; habrá próxima reunión con AMLO en 15 días

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del estado de Guanajuato busca que el gobierno federal sea quién se encargue de la obra y proyecto del Zapotillo aprovechando los recortes presupuestales que se han aplicado.

"En nuestro nuevo planteamiento estamos pidiendo que gobierno federal pague todo el proyecto, estamos en esa posición diciendo al gobierno federal que hay recursos porque han hecho recortes, por austeridad por lo que quieran, nosotros queremos que haya un subejercicio federal porque no sé dónde está el recurso no están haciendo obras, o sea si es Dos Bocas o Santa Lucía, pues van lentos entonces nosotros creemos que hay recurso. A Jalisco le dieron para el tren, le dieron 5 mil millones nosotros creemos que el Zapotillo puede pagarse"

"Hablaban de 20 mil millones el total del proyecto, faltan 20 mil millones porque también es otra presa yo no tengo problema si el gobierno federal hace otra presa en Jalisco, a nosotros que nos den nuestro 2.8 de litros y nosotros felices y contentos", declaró.

El mandatario aseguró qué tendrá una reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador al igual que con el mandatario estatal de Jalisco, Enrique Alfaro y otras autoridades federales para abordar el tema de la presa del Zapotillo.

Rodríguez Vallejo, calificó como "desafortunadas" las declaraciones del titular de la Semarnat a nivel nacional Víctor Manuel Toledo, quién en días pasados calificó como "inviable" dicha obra; el gobernador de Guanajuato se dijo confiado de que el proyecto seguirá en marcha y habrá agua para los leoneses.

"Entiendo el malestar de los pobladores pero así como son 500 pobladores que van a ser afectados acá hay un millón 800 que se van a beneficiar con el agua y no sólo acá, en Jalisco y Guadalajara hay gente que se va a ver beneficiada con este proyecto. Nosotros llegamos a un acuerdo. Tenemos una cita con el presidente que en los próximos días se llevará a cabo, el propio habló de este acuerdo, el presidente nos lo solicitó, 'pónganse de acuerdo y va la presa'"

El mandatario estatal comentó que actualmente la presa está construida y que cuentan con estudios actuales realizados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) además de que hay agua suficiente y un presupuesto de 500 millones de pesos para terminar la cortina.

"Nosotros tenemos garantizados los 2.8 que firmamos con Jalisco. Con eso nos da agua suficiente, los 3.8 es hasta veintitantos años, para arrancar ahorita necesitamos 2.8, necesitamos agua ahorita, con los 80 metros alcanzamos los 2.8, nosotros no tenemos problema"

Esta mañana, Andrés Manuel López Obrador presidente de México abordó el tema al final de su conferencia mañanera donde anunció también una reunión próxima con ambos mandatarios al igual que un acercamiento con los pobladores que han manifestado su inconformidad por la creación de la presa.

"Estamos a punto de llegar a un acuerdo, ya se pusieron de acuerdo los gobernadores de Jalisco y Guanajuato, ahora falta que haya un acuerdo con los pobladores. Esta es una obra que se inició desde el gobierno de Fox y está inconclusa, ya hay inversión y llevará recursos adicionales. Vamos a tener reuniones con los gobernadores, Conagua y pobladores", declaró esta mañana el presidente de México.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.