Más Política

PRD va contra circulación de camiones de doble remolque

La iniciativa presentada por los senadores perredistas propone modificar el peso y la longitud del transporte de carga frente a la inseguridad que representa su circulación.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Miguel Barbosa propuso modificaciones a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con el objetivo de solucionar la problemática en torno a los transportes de carga y la inseguridad que representa su circulación para los usuarios de la red de carreteras y autopistas.

La iniciativa propone modificar la longitud y el peso del transporte de carga, establecer límites claros, prohibiciones expresas y obligaciones concretas, "porque el tema de la seguridad en las carreteras y autopistas mexicanas no es sólo un tema de reducción de peso y de longitud en el transporte, es un tema que debemos abordar de manera integral”, dijo el senador.

Dijo que hasta ahora, la política de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de permitir que circulen por las carreteras y autopistas de nuestro país camiones de doble remolque ha derivado en graves accidentes con un número elevado de víctimas fatales.

TE RECOMENDAMOS: Mil muertes al año provoca transporte de doble remolque

“La vigente Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal que faculta a la SCT a expedir las normas oficiales mexicanas de vehículos de autotransporte y sus servicios auxiliares carece del concepto fundamental para la regulación de transporte y del tránsito en las autopistas y carreteras de nuestra país: la seguridad”, expresó.

Señaló que la ausencia de esta categoría, así como de sus alcances y términos, deriva en que se prioricen otros conceptos como la competencia económica por encima de la seguridad en las concesiones y permisos.

“Lo que tiene hoy por hoy a camiones con casi 66.5 toneladas circulando por nuestras carreteras, a exceso de velocidad y sin una adecuada supervisión a las empresas y conductores, constituyéndose en un factor de riesgo para el resto de los usuarios de tales vías de comunicación”, mencionó.

Además, dijo que los conductores de estas unidades no tienen una adecuada formación, capacitación y mucho menos un seguimiento o actualización de sus conocimientos, sensibilización y aptitudes para llevar la responsabilidad de transportar cargas con pesos excesivos, grandes dimensiones y bajo jornadas de trabajo sin una adecuada regulación.

TE RECOMENDAMOS: Conatram exige frenar uso de camiones de doble remolque

OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.