El dirigente nacional del PRD, Ángel Ávila, lamentó que una vez más Morena haga propuestas retrógradas que busquen paralizar el desarrollo científico, cultural y cinematográfico del país, al plantear la derogación del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine) y los Fondos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Conacyt.
Calificó esta iniciativa como una aberración más del proyecto de la Cuarta Transformación, "que sólo busca destruir a México y que sigamos siendo un país subdesarrollado en donde no se impulsa la ciencia, la investigación, la tecnología, el arte y la cultura mexicana".
Por ello, advirtió que el PRD defenderá a la comunidad científica, cultural y académica de este país, ya que "no podemos permitir una regresión más".
Ávila Romero subrayó que este instituto político está en contra de la desaparición de los fideicomisos que son parte fundamental del apoyo a estos sectores tan importantes para el desarrollo del país.
Por ello, mostró su solidaridad a investigadores, académicos, trabajadores del arte y la cultura, así como a cineastas, actores, actrices y todos aquellos que ponen en alto el nombre de México a través de la ciencia y la cultura.
Con extinción de fideicomisos desaparecerían Fidecine y Conacyt
Consideró que México solamente podrá avanzar cuando se inviertan recursos suficientes a estos rubros, así como lo planteó el PRD al promover y concretar la Ley de Ciencia y Tecnología, la cual establece que se debe aplicar el 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a estos sectores, sin embargo, "desgraciadamente la ley no se cumple y mucho menos por este gobierno que poco le importa el desarrollo de nuestro país".
Finalmente apuntó que, en lugar de hacerse estos recortes, el presidente de la República debe cancelar urgentemente proyectos como el Tren Maya, la refinería Dos Bocasy el aeropuerto Santa Lucía para redireccionar esos recursos a la atención de la pandemia por covid-19 y así lograr el rescate económico del país.
AE