Política

PRD presenta acción de inconstitucionalidad por reducción de síndicos en el Edomex

Campuzano agregó que la reforma no sólo representa un retroceso para los derechos políticos sino es el intento de Morena por disminuir las voces de representación política en los ayuntamientos y cabildos.

Cristian Campuzano Ramírez, presidente del comité estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD)nen el Estado de México, en compañía del dirigente nacional, Jesús Zambrano, interpusieron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la reforma electoral aprobada para reducir el número de síndicos y regidores de los 125 ayuntamientos mexiquenses.

En conferencia de prensa, el dirigente estatal informó que ayer iniciaron la acción de inconstitucionalidad en la Corte en contra del decreto 190, que reforma y deroga diversos artículos de la Ley Orgánica Municipal y el Código Electoral, iniciativa que promovió el senador morenista Higinio Martínez.

“El día de ayer hemos ingresado ante la SCJN la acción de inconstitucionalidad en contra del decreto 190 emitido por la Legislatura del Estado de México, es el decreto que reforma diversas disposiciones del Código Electoral y de la Ley Orgánica Municipal para reducir el número de los integrantes de los cabildos en nuestra entidad y para desparecer las comisiones edilicias con las que funcionan actualmente los ayuntamientos electos para el periodo 2018-2021”, dijo.

Campuzano Ramírez agregó que la reforma no sólo representa un retroceso para los derechos políticos sino es el intento de Morena por disminuir las voces de representación política en los ayuntamientos y cabildos.

“Representa un laboratorio y tendencia que quisiera ser instaurada en corto plazo en todo el país”, acusó.

Zambrano aseveró su intención de que el Estado de México no se convierta en un laboratorio, de una política que van a impulsar en el país para desaparecer la representación plural en otras entidades y recordó que ya había pasado en Veracruz, al desparecer los Comités Electorales Municipales, bajo el argumento de Morena de atender los principios de austeridad.

“Uno de los argumentos que se trata de llevar a la ley, lo que le llaman el principio de austeridad, con el que están destrozando muchísimo de las instituciones que hemos creado (…) No queremos de ninguna manera que el Estado de México sea el laboratorio o sea el inicio de un proceso más amplio para lograr, ir avanzando, en tratar de acabar con el pluralismo con toda la representación fidedigna de las distintas formas políticas en conjunto del país; ya lo hicieron desde otra perspectiva hace algunos meses en el estado de Veracruz, al desaparecer los Consejos municipales electorales, también diciendo que se gastaba mucho (…)”

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.