El coordinador de los diputados electos del PRD, Francisco Martínez Neri, perfiló una alianza parlamentaria con el PAN para impulsar la contrarreforma fiscal y dijo que el Ejecutivo "finalmente tendrá que aceptarla".
Interrogado sobre el "no" que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dio a la eventual flexibilización en materia fiscal y tributaria, el legislador perredista reviró: "Es un error que no haya flexibilidad; no queremos un gobierno obeso con un pueblo pobre".
Sobre la posibilidad de una alianza con Acción Nacional para dar marcha atrás a la legislación hacendaria vigente, Martínez Neri puntualizó.
"Desde luego lo hemos venido platicando: la contrarreforma debe ser una realidad (...); es que es una necesidad, pues de no hacerlo van a obstinarse en un planteamiento que no va a llevar a ningún lado".
En su turno, el líder parlamentario del PAN, Marko Cortés, emplazó al gobierno federal y al PRI a expresar con toda claridad si tienen disposición a revisar la reforma fiscal o, por el contrario, mantendrán la posición de no cambiar nada.
Acusó así al Ejecutivo y al Revolucionario Institucional de sostener un doble discurso o doble ventanilla frente a la oposición:
"El PRI-gobierno nos debe aclarar cuál es su posición. Si su posición es estar dispuesto a escuchar las visiones distintas, porque el PRI-gobierno lo ha dicho, que hay disposición a escuchar las propuestas, pero también otra parte del PRI-gobierno ha dicho que no se va a mover un ápice, entonces que no nos abran doble ventanilla y doble posición".
Demandó por ello aclarar el posicionamiento único del Ejecutivo y de su partido antes de enviar al Congreso el paquete económico para 2016.
"Si no, ni pa'qué lo revisamos, que nos diga con claridad el PRI-gobierno si el paquete del 8 de septiembre lo van a mandar con la disposición de que éstas fracciones parlamentarias lo revisemos de cara a la nación y hagamos contra propuestas, si están dispuestos a reconocer que la economía del país va mal y cada vez está peor, o si están en la ceguera de creer que en México todo es una maravilla", indicó.
Al respecto, el vicecoordinador priista Jorge Carlos Ramírez Marín reafirmó la disposición de su grupo parlamentario a debatir el fondo de la reforma hacendaria, sin que ello signifique forzosamente derogar las disposiciones fiscales.
"Como dijo el secretario (Videgaray), se trata de trabajar todavía ese tema; seguramente habrá algunas cosas que se podrán tocar, no necesariamente modificar, pero también no necesariamente las que nos están pidiendo", remató el yucateco.