Política

PRD pide comparecencia de Seade ante Congreso por 'inspectores laborales' de EU

Política

Diputados y senadores del PRD presentarán hoy ante el pleno de la Comisión Permanente un punto de acuerdo para citar a comparecer al negociador del T-MEC.

La fracción del PRD en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión pedirá la comparecencia del subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Jesús Seade, para explicar los alcances y consecuencias de las funciones de los “agregados laborales” de Estados Unidos en México, considerados entre las cláusulas del T-MEC.

“El subsecretario ha referido en varias ocasiones que no son inspectores, que son agregados laborales, y nosotros lo que queremos conocer es exactamente cuáles van a ser las consecuencias de estas funciones, que al fin y al cabo son funciones de observación, de función y de reporte trimestral”, puntualizó Miguel Ángel Mancera, coordinador de la bancada perredista en el Senado.

Asimismo, subrayó la necesidad de que Seade explique las consecuencias de las verificaciones y la participación de las autoridades mexicanas en esas tareas, además de precisar si las inspecciones se harán directamente a las empresas o solo al gobierno federal con respecto a la implementación de la reforma laboral.

Diputados y senadores del PRD presentarán este miércoles ante el pleno de la Comisión Permanente un punto de acuerdo para citar a comparecer al negociador en jefe del T-MEC.

La bancada perredista en la Cámara de Diputados, encabezada por Verónica Juárez, calificó a su vez de inadmisible el “adéndum” que incluye la figura de los “agregados laborales”, por considerar que vulnera la soberanía nacional.

“Los legisladores del PRD reconocen la importancia del T-MEC para la economía mexicana, pero advierten que admitir estos agregados laborales para que remitan información sobre empresas y el gobierno mexicano a órganos facultados para demandarlos por la real o supuesta violación a leyes laborales o sindicales, según el criterio estadunidense, vulnera la soberanía nacional y trastoca aspectos internos que atañen al gobierno mexicano”, puntualizó.

evl

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.