Política

Política eléctrica de la 4T suma cinco impugnaciones ante la Corte

La Suprema Corte de Justicia de la Nación recibió controversias constitucionales de los gobiernos de Jalisco y Colima, a las que se suman las de Tamaulipas, el municipio de Aquiles Serdán y la Cofece.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió las controversias constitucionales promovidas por los gobiernos de Jalisco y Colima en contra de la política eléctrica de la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Ambos expedientes ya fueron turnados al ministro Luis María Aguilar para su revisión y posible admisión, y se suman a los ya interpuestos por el gobierno de Tamaulipas, así como por el municipio de Aquiles Serdán, en Chihuahua, y por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

A este último organismo, el ministro Aguilar ya concedió una suspensión para que se detengan todos los efectos y consecuencias del Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional.

En su momento, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, argumentó que con dicho acuerdo, la administración del presidente López Obrador “le cerró la puerta a las energías limpias y con ello comprometió el futuro ambiental de México y el mundo”.

​jlmr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.