Una reducción de hasta el 50 por ciento de las prerrogativas que reciben los partidos políticos plantearán en el Congreso del Estado como parte del Plan de Austeridad, anunció el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Gabriel Biestro Medinilla.
“Este plan de austeridad que incluye al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a los órganos autónomos y a los fideicomisos va a repercutir en que la ciudadanía deje de estar financiando cantidades absurdas para los partidos y órganos electorales (…) todavía no vamos a dar una cifra exacta, pero como mínimo sería un 50 por ciento menos a los partidos”, indicó.
De acuerdo con cifras del Instituto Electoral del Estado (IEE), para este año se destinaron 224 millones 381 mil 147 pesos para el financiamiento ordinario de los 11 partidos políticos con registro en el estado y de forma adicional, se entregaron 114 millones 348 mil 84 pesos para campaña.
Para este 2018 se erogaron un total de 338 millones 729 mil 231 pesos para el sostenimiento de los partidos, si se toman en cuenta estas cifras para el próximo año electoral, la reducción del 50 por ciento implicaría 169 millones 363 mil pesos.
Es preciso mencionar que el gasto ordinario de los partidos políticos pasó de 14 a 224 millones de pesos en una década; hasta hace 10 años Puebla contaba con siete partidos políticos y no había fórmulas para el cálculo del financiamiento público, de ahí que los recursos para llas fuerzas políticas fueran bajos.
Por otra parte, Gabriel Biestro advirtió que en Morena iniciarán un procedimiento jurídico contra el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Fernando Chevalier Ruanova, a fin de frenar su reelección en el órgano jurisdiccional por el procedimiento de designación que realiza el senado de la República.
ARP