Ante el constante avistamiento de osos en San Pedro y Monterrey, la bancada del Partido Verde presentó una iniciativa de reforma para el manejo integral de la fauna silvestre del Estado, que contempla la prohibición de la difusión de videos que muestre interacciones entre animales y personas.
La diputada Ivonne Bustos Paredes dijo que la finalidad de la iniciativa es que la ciudadanía entienda que, al encontrarse con algún animal, lo más apropiado es retirarse del lugar.
“Hemos desarrollado nuestros centros urbanos con poco o nulo respeto al equilibrio del medio ambiente, en primera instancia desplazamos a los animales hacia las montañas, pero no conforme con ello, nuestras edificaciones terminaron invadiendo también esos últimos reductos de hábitat de fauna.
“Los animales salvajes deben ser respetados, debemos tener conocimiento de cómo actuar y a qué autoridad acudir en caso de avistamientos o de emergencias respecto a la fauna, acciones adecuadas y las prohibiciones correspondientes para garantizar el bienestar animal y la integridad física de las personas”, agregó Bustos Paredes.
Otra de las propuestas que plantea la iniciativa es la obligatoriedad de que exista un plan de manejo y protocolos para la toma de decisiones con relación a la fauna silvestre.
La diputada consideró necesario un cambio de paradigma en la ciudadanía, para entender que la fauna silvestre no debe ser vista como una fuente de diversión o entretenimiento, ya que dichos animales no deben socializar con las personas.
Agregó que se reforzarán las campañas de concientización y se buscará que se mantenga en todo momento vigente un convenio con la federación para el manejo de la fauna silvestre.
En las últimas semanas los osos han dejado ‘huella’ en diversas colonias de Monterrey y San Pedro; uno de ellos en donde un oso interactuó con una mujer que aprovechó para sacar una selfie.