La bancada del PRI en el Congreso local propuso este viernes aplicar un impuesto al tabaco en restaurantes y casinos, y con ello eliminar la propuesta inicial del Gobierno Estatal de continuar con el cobro de la tenencia.
El coordinador de los diputados del PRI, Marco Antonio González, dijo que se trata de aportar esta fuente de ingresos alternos para el Estado, sin que el ciudadano común se vea afectado, y cuyo gravamen sería del 2 al 3 por ciento del total del consumo del cliente en restaurantes y casinos.
De aprobarse esta propuesta, que pretenden incluirla en el paquete fiscal para el 2017, la recaudación estimada sería de alrededor de 200 millones de pesos al año, los cuales serán repartidos entre Estado y municipios, para destinarlos a actividades prioritarias.
"Ayer me junte con Miguel Ángel Ochoa, presidente de la asociación de los casineros, y donde platicamos la estrategia que tendremos que hacer si finalmente el Gobierno va a proponer que la carga tributaria mayor sea a los casinos.
"Yo hace cinco días cuando nos planteó esto el Ejecutivo comenté que esto iba a revivir la Ley Antitabaco, porque finalmente los restaurantes y casinos están pagando un doble impuesto, el impuesto formal y el informal que se paga a través de moches y no llegan a las arcas estatales, entonces lo que estamos proponiendo ahora es regular el tema del tabaco finalmente, armonizarlo con la ley federal, pero la bancada del PRI quiere crear un impuesto al tabaco. ¿A qué se refiere esto? En los lugares donde se vaya a fumar se cobre un impuesto adicional y que ese impuesto vaya a las arcas del Estado y no se vaya a otras manos", declaró.
Expresó que analizan también un cobro al consumo de alcohol en los mismos establecimientos, esto con el fin de que no se reviva el tema de la verificación vehicular u otro impuesto que afecte a la población.
Defiende a refresqueras
Aunque el Gobierno del Estado contemplaba aplicar o aumentar impuestos a los refrescos y alimentos con alto contenido calórico, Marco González salió a la defensa de las empresas que elaboran estos productos, bajo el argumento de que esta medida pegaría a la economía de la mayoría de las familias del estado.
Se trata de las fuentes más importantes en generación de diabetes, entre otros males, pero que el diputado minimizó.