El Estado de México se convertirá en la tercera entidad en contar con una ley estatal en materia de Desapariciones Forzadas de Personas y Desaparición Cometidas por Particulares, luego que el resto sólo ha emitido decretos, sin el alcance de una norma, la cual buscarán homologar con el resto del país.
Durante la mesa de trabajo con colectivos de familiares de personas, Alejandro Corona Moguel, en representación del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, pidió que además de tener una ley local de desapariciones se incida en la declaración de ausencia para proteger los derechos patrimoniales de las personas.
Ofreció apoyar todo el trabajo y buscar homologar las demás normas, luego que esta sería la tercera entidad en contar con una ley en la materia, pero la primera que ya aborde los aprendizajes que se han tenido en los últimos meses, donde es estrictamente necesaria la coordinación con las fiscalías.
“Está bien querer hacer una ley estatal de desaparición. Es un buen texto, aborda bien el problema, reconoce y hace énfasis en el sistema nacional de búsqueda, no es un abordaje que se queda en cada entidad, sino por la complejidad se necesita un abordaje a nivel nacional y el texto aborda bien ese concepto”.
Sin embargo enfatizó que es necesario tener una comisión local de búsqueda fuerte, con el respaldo necesario, recursos económicos y humanos necesarios para que puedan cumplir su tarea, sobre todo cuando se ha visto la compleja aplicación.
Pidieron que las familias participen transversalmente en la ley, en la implementación y en la aplicación, en las acciones de búsqueda, en la investigación de los delitos, que estén informadas en la construcción de la estrategia criminal.
Por su parte, el presidente de la Juntan de Coordinación Política, Maurilio Hernández González, consideró alarmante que en el 2012 se tenía el registro de 911 desapariciones y para el 2018 5 mil 840 desapariciones, lo cual refleja un incremento de 645 por ciento en sólo seis años.
“Es alarmante y nos obliga a tener que dar las respuestas de esta realidad, tenemos que transformar esta realidad, encontrar a quienes son los sujetos fundamentales de este esfuerzo y la satisfacción y explicación de casos donde no podamos dar el resultado”.
Por eso celebró este esfuerzo e iniciativa para conformar una ley local y sobre todo de enriquecerla, involucrando a los actores fundamentales en este esfuerzo y haciendo votos porque estos trabajos permitan tener una ley más completa de lo que la propia iniciativa contempla.
LC