El legislador perredista Waldo Fernández, integrante de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, instó al comisionado general de la Policía Federal, Manelich Castilla, a intensificar los operativos encubiertos y de usuarios simulados para abatir el delito de robo en carreteras.
Sostuvo que las bandas dedicadas a esa modalidad de robo operan en distintos niveles, desde pequeñas estructuras hasta sofisticadas organizaciones con aparatos para bloquear la señal satelital de los teléfonos móviles y cómplices que facilitan los asaltos.
TE RECOMENDAMOS: Se agrava el robo a ferrocarril en vía Puebla-Veracruz
De acuerdo con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact) y la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), la incidencia del robo al autotransporte de carga federal alcanzó "niveles insostenibles", por lo que urgieron a tipificarlo como delito federal.
En el marco de la Expo Transporte, los dirigentes de esas agrupaciones detallaron que tan sólo este año han sido secuestrados 3 mil 200 autobuses de pasajeros, mientras el robo al transporte de carga aumentó 53 por ciento en el tercer trimestre de 2017 en comparación con el mismo periodo de 2016.
En ese contexto, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados analiza una iniciativa de reformas y adiciones al Código Penal Federal para sancionar hasta con 15 años de cárcel el robo al autotransporte de carga y de pasajeros en carreteras federales.
La propuesta del legislador priista Álvaro Ibarra prevé castigar ese delito en el fuero federal y seguir el proceso en cualquier entidad federativa, independientemente de donde hayan ocurrido los hechos.
EB