Los coordinadores de las bancadas del Partido Acción Nacional, Carlos de la Fuente y de Morena, Ramiro González, en el Congreso del Estado, se manifestaron en contra de que aún se den casos de tortura en la entidad, y pidieron que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos señale estos hechos a la autoridad competente.
Carlos De la Fuente expresó que se trata de señalamientos serios que se deben de atender, y más porque México es un promotor de los derechos humanos.
“México es un promotor a nivel internacional de los derechos humanos, pero esa promoción no debe de ser de discurso, sino de hecho.
“Es por ello que la CEDH debe de exigirles a las autoridades que ya identificó que están torturando, me imagino que a algún detenido, que regule este tipo de acciones y que puedan sancionar a aquellos elementos que lo hayan realizado”, dijo.
Notivox Monterrey publicó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), emitió 37 recomendaciones en 2018, de las cuales el municipio de Monterrey reunió el mayor número con 8 casos, seguido por la Fiscalía General de Justicia, con 7, y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con 6.
Durante la presentación de su informe de actividades de 2018, Sofía Velasco Becerra, presidenta de la Comisión, explicó que estas autoridades fueron denunciadas por detención arbitraria, uso excesivo de la fuerza e incluso se presentaron seis casos de tortura por parte de los policías y agentes ministeriales.
Por su parte, el diputado, Ramiro González, expresó que es importante promover la cultura de la denuncia para buscar soluciones y erradicar la tortura.
“Obviamente es un tema que no puede ser, es un tema del que nunca vamos a estar a favor de la tortura, en cualquier modalidad. Aquí, lo preocupante, es el tema de que a veces no nos damos cuenta de las prácticas de las autoridades judiciales en un momento dado”, declaró.