Política

Piden que ASE investigue convenio de San Pedro con Telmex

Regidores panistas denunciaron que hubo anomalías en la firma del convenio que se realizó entre el municipio y la empresa para introducir el cableado subterráneo en las calzadas y por el que se pagará un millón 300 mil pesos.

Acompañados por el dirigente del Partido Acción Nacional de San Pedro, Mauricio Farah, regidores panistas sampetrinos solicitaron la intervención de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para revisar un convenio que la administración del alcalde, Miguel Treviño, realizó con la empresa Teléfonos de México (Telmex) para introducir el cableado subterráneo en las calzadas.

Los ediles denunciaron que hubo anomalías en la firma del convenio del pasado martes, que contiene cláusulas donde se le dan concesiones de más a la compañía, y además el Cabildo no avaló este acuerdo por mayoría calificada de dos terceras partes, ya que se obtuvieron nueve votos de un total de 15, por lo que exigen se llegue a las últimas consecuencias y se destituya a quien corresponda, de proceder esta acción.

El regidor Ernesto Javier Chapa comentó que la Secretaría del Ayuntamiento la pasó el dictamen aprobatorio como si se requiriera mayoría simple.

“(Pedimos) que se haga una revisión dentro de la ASE de las irregularidades que se están haciendo. Hubo un convenio para lo que viene siendo el bajado del tendido de cables en lo que son las calzadas en San Pedro, y todo iba bien, nos presentan un dictamen en la previa donde nos especifican que le van a dar un millón y 300 y tantos mil de pesos en apoyo para que se pudieran bajar los cables.
“El problema es que aparecieron ciertos clausulados donde se le está cediendo de más, creo que la negociación fue no muy correcta y equitativa entre el municipio y la empresa, y nosotros estábamos diciendo, por qué va a ser a perpetuidad, con este concepto nosotros hicimos la aclaración. Cuando se pasa a la votación tenía que ser por mayoría calificada y en esta ocasión tendrían que ser dos terceras partes para que se aprobara dicho convenio, en Cabildo somos 15, votaron nueve a favor y seis en contra”, dijo Chapa.

Por su parte, Mauricio Farah declaró que a los regidores no les presentaron el clausulado que tiene el convenio y no están de acuerdo con el concepto de perpetuidad.

“Esta autorización sobrepasa el tiempo de la administración, por eso se requerían dos terceras partes. Que se haga una investigación exhaustiva de la votación en sí y que se llegue a todas las consecuencias que esto conlleve, claro que puede llegar hasta a la inhabilitación”, dijo el dirigente panista.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.