A sólo dos días de que terminen las campañas electorales, siguen llegando solicitudes para debatir, aunque de 91 sólo 22 se concretaron, es decir la cuarta parte de las peticiones hechas.
Este martes se programaron encuentros en: Atizapán, Cuautitlán y Huixquilucan y el miércoles 27 en Tejupilco y Tepetlaoxtoc.
Los últimos presentados fueron dos en la Junta Distrital de Metepec, así como en el distrito de Jilotepec, y en los municipios de Ocoyoacac, Zinacantepec y Morelos, donde todavía no se ha determinado si resultan procedentes en tan poco tiempo que queda.
El consejero presidente del IEEM, Pedro Zamudio, informó que el tema no es tanto el tiempo, sino cuestión de voluntad y querer debatir para que se pongan de acuerdo y presenten, en un mismo escenario todas las propuestas.
Desde su punto de vista los debates no deberían ser obligatorios como ocurre con la elección de gobernador, porque pierde su eficacia, aunque a cualquiera le gustaría que sus candidatos contrasten ideas y muestren cómo reaccionan a diversos escenarios.
#DebatesEdoMex2018
— IEEM (@IEEM_MX) June 25, 2018
La Candidata y Candidatos a la Presidencia Municipal de San Mateo Atenco, exponen, en el segundo bloque del Debate Municipal, sus propuestas en materia Combate a la Corrupción.#NoHayPretexto, #Infórmate, #Compara y #VotaLibre ????????????♀️????????♂️ pic.twitter.com/GFbfbnPci3
Por ley los debates sólo pueden llevarse a cabo durante las campañas.
Los siguientes tres días son de reflexión, donde sólo puede haber llamados a votar de parte de las instancias electorales.
LC