Para evitar que la contingencia sanitaria generada por la epidemia de coronavirus cause efectos económicos negativos en el ramo restaurantero y del comercio, la bancada del PRI en el Congreso de Nuevo León planteó fomentar el comercio local en línea, el servicio a domicilio y ampliar los programas sociales que ayuden a trabajadores que se verán afectados por la crisis.
El coordinador de este grupo legislativo, Francisco Cienfuegos, lanzó este llamado a la ciudadanía en general y a las autoridades estatales y municipales para no afectar a la gente que tiene aislamiento social, y además de esta forma se evita el contagio del coronavirus.
El diputado priista exhortó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a reorientar recursos públicos para fortalecer los programas sociales dirigidos a trabajadores que sufren los estragos de la baja económica, a fin de que puedan sortear mejor los dos o tres meses que duraría la epidemia, según el pronóstico de las autoridades de salud.
“Habría que dirigir esfuerzos para apoyar, por ejemplo, a los comerciantes ambulantes, los taxistas, personas de la tercera edad y con alguna discapacidad que corren más riesgo por el Covid-19, a jefas de familia que trabajan por su propia cuenta y que hoy se tienen que quedar en casa a cuidar a sus hijos; es necesario pensar en todos los sectores que se ven afectados por la baja en la actividad económica”, declaró.
Cienfuegos también alertó que diversos negocios y puestos de trabajo podrían perderse en caso de extenderse la emergencia sanitaria, por lo que es urgente que todos los sectores se involucren en reactivar la economía local, toda vez que Monterrey y su zona metropolitana es uno de los motores del país.
“Durante el distanciamiento social, si bien estamos logrando contener el alza en contagio, va a ser una época muy difícil para la economía de la ciudad", expresó.