Luz María Escobar Contreras, titular del Partido Nueva Alianza (PANAL) en el Estado de México, señaló que la relación de la fuerza política "será de respeto con el resto delos partidos, a pesar de que el vínculo con el Revolucionario Institucional (PRI) resultó fracturado a nivel estatal en la elección pasada".
Durante los comicios locales pasados, estos dos partidos en unión con el Verde Ecologista de México (PVEM) disolvieron un convenio de candidatura común, esto después de que los tribunales electorales consideraran que en el acuerdo había desproporcionalidad en los casos.
“Nuestra relación con todos es de respeto, pero decirles que nosotros somos Nueva Alianza y estamos fortaleciendo la identidad”, comentó este viernes durante la petición para obtener el registro como partido político estatal en las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
En este sentido, agregó que no han sido enemigos de alguien en particular y que por el momento buscan fortalecerse de manera interna, empezando por el registro de la fuerza política en la entidad mexiquense.
Sobre ello, la presidenta comentó que hay probabilidades de recuperar la acreditación, ya que asegura superaron el porcentaje mínimo solicitado, 3 por ciento, que exige la legislación electoral para consolidarse como un patido político estatal, esto después de que Nueva Alianza perdiera el registro nacional.
"La participación en el estado fue de 3.35 por ciento, tienen que ver con esa decisión importante en donde si hay confiada y credibilidad porque además no fuimos con ningún aliado en el Estado de México”.
Asimismo, destacó que tuvieron una convocatoria copiosa que piensan fortalecer, en especial después del cambio de signo político que hubo en el Estado de México y el país en la elección pasada.
“Son 260 mil votos en un contexto muy difícil, en un contexto abrazador de algún otro partido político a quien deseamos que le vaya bien en esta nueva etapa de gobierno” y agregó “Estamos en una fuerte etapa de formación y de conformación de estructuras, de personas de a “de veras” que creen en la militancia... porque tiene identidad convicción y confianza en este gobierno”.
Luz María Escobar precisó que a principios del año entrante podrían tener el registro, sin embargo, a partir de la recepción de la solicitud de este viernes corren tres semanas para que las autoridades del IEEM certifiquen y validen su permanencia.
SGCF