Aunque en las últimas semanas el gobernador Jaime Rodríguez Calderón ha criticado las prácticas de asistencialismo de las anteriores administraciones, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Desarrollo Social alistan la entrega de 250 mil paquetes escolares con una inversión de poco más de 11 millones de pesos.
Han sido varios los eventos públicos en donde Rodríguez Calderón ha afirmado que su Gobierno "no es casa de beneficencia pública" y que en cambio hay que preocuparse por brindar las herramientas necesarias para que la comunidad salga adelante.
Sin embargo, posterior a la Feria de útiles escolares, Enrique Torres, secretario de Administración, sostuvo que los paquetes serán distribuidos en los 68 polígonos de pobreza detectados en todo el estado.
"Es un apoyo, se trató de hacer algo genérico, por ejemplo, cuadernos o cosas que a todo mundo le sirve, es un paquete modesto y básico de lo que en el pasado se acostumbraba.
"La idea es hacer esfuerzos para que los más vulnerables no dejen de ir a la escuela o no vayan sin poderla aprovechar", dijo Torres.
Ante la entrega simultanea de apoyos que estarán haciendo diversos municipios metropolitanos, Esthela Gutiérrez, secretaria de Educación, adelantó que se reunirán con los alcaldes para coordinarse y no repetir la entrega de útiles a los mismos beneficiarios.
"Es una reunión que vamos a organizar mañana, justamente para poder cotejar los padrones, de aquellos (útiles) que ya se repartieron en Monterrey o Guadalupe, nosotros vamos a ver que no hayan llegado a las escuelas que nosotros tenemos en lista para que participen en este programa", refirió.
Cabe resaltar que en el procedimiento de subasta inversa que se realizó, los proveedores ofrecieron precios inferiores a los del estudio de mercado y finalmente la oferta seleccionada fue de 11 millones 499 mil 642 pesos.
AVF