El semáforo epidemiológico en color rojo y la falta de acuerdos, motivaron la suspensión de la sesión presencial programada para el próximo lunes donde se busca modificar el marco jurídico ante la entrada del Tratado Comercial entre Mexico, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Coordinadores parlamentarios confirmaron a MILENIO la postergación de este trabajo legislativo, y se prevé que el próximo domingo 28 se cite a una sesión para aprobar periodo extraordinario que se realizará el lunes 29 y martes 30.
La Comisión Especial de Seguimiento del T-MEC aún sigue discutiendo los seis cambios de distintos sectores con los que se han reunido de manera virtual a lo largo de la semana.
Hasta el momento, los legisladores han avanzado en tres de las seis leyes, incluyendo la ratificación de un tratado internacional en materia de medio ambiente, indispensable para la puesta en vigencia del T-MEC. Con algunos aún no hay acuerdos concretos, principalmente con el tema de derechos de autor.
Además, de que el Semáforo epidemiológico en la Ciudad de Mexico se encuentra en color rojo, lo que significa poner en riesgo a senadores y trabajadores de la Cámara Alta.
La aprobación de la Ley de Infraestructura de la Calidad, nueva Ley de Propiedad Industrial, cambios a las Ley Federal de Derechos de Autor, al Código Penal sobre grabaciones no autorizadas, a la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación, así como modificaciones a las leyes Aduanera y Federal de Variedades Vegetales.
ledz