El presidente Enrique Peña Nieto pidió a los gobiernos de América Latina velar por los derechos de los migrantes y combatir la falta de oportunidades que lleva a la migración.
Durante la reunión plenaria de jefes de Estado de la Cumbre de Tuxtla en Costa Rica, el mandatario dijo que la agenda prioritaria que como región se debe atender es la migración.
TE RECOMENDAMOS: Peña agradece respaldo frente a nueva relación con EU
"Es prioritario que todos los gobiernos velemos por el absoluto respeto a los derechos humanos de los migrantes, por su integridad física y por su dignidad como personas", aseguró.
Dijo que si "queremos atender las causas de la migración los países mesoamericanos debemos ir al fondo del problema, a su origen, que es la falta de oportunidades".
Peña Nieto pidió fortalecer la alianza entre los países para trabajar por la prosperidad y bienestar de las personas.
"Tenemos la responsabilidad de trabajar juntos por una convivencia positiva, constructiva y de beneficio recíproco, para abonar a una buena vecindad es indispensable que cada nación asuma la parte que le corresponde en el desarrollo integral de sus sociedades y de la región", insistió.
Frente a sus homólogos de Costa Rica, Colombia, Guatemala y Panamá, el mandatario mencionó que si bien los diversos instrumentos de cooperación del mecanismo de Tuxtla han dado importantes frutos, "debemos reconocer que todavía estamos lejos de realmente aprovechar el potencial que los países de esta región mesoamericana tenemos, si logramos trabajar de manera conjunta coordinada y de manera mucho más eficiente e incluso pragmática".
Dijo que los gobiernos deben actuar con visión de futuro "tenemos que asegurarnos que prevalezca siempre el interés general a los habitantes de la región por encima de cualquier consideración".
Minutos antes el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos se refirió a las diferencias entre los gobiernos de México y Estados Unidos por la propuesta de construir un muro en la frontera.
"Yo creo que el mejor muro es un mensaje que le podemos transmitir a nuestros amigos norteamericanos, el mejor muro que se puede construir es el progreso de Centro América de Mesoamérica, en la medida en que nosotros seamos exitosos en por ejemplo el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, ese es el muro más efectivo".
Por ello, el presidente Peña Nieto agradeció a su homólogo de Colombia el respaldo que ha tenido con México "en lo que sin duda es una etapa por la que estamos hoy atravesando como nación, que es la redefinición del marco a la relación o a la nueva relación entre México y los Estados Unidos".
"México aprecia y ve con optimismo que esta redifinición del marco a la relación entre ambos países habrá de transitar de manera positiva a partir del diálogo que es justamente lo que hemos venido promoviendo, trabajando e impulsando haciendo de el, el mecanismo que nos permita participar cualquier diferencia y construir una relación positiva entre ambas naciones. agradezco señor presidente estas expresiones, la del presidente Santos y la de todos los países de la región que en diversos momentos han tenido para con México", agregó.
TE RECOMENDAMOS: Peña Nieto participa en la inauguración de la XVI Cumbre Tuxtla en Costa Rica
Reiteró el apoyo de los países en el marco de la redefinición de la relación entre México y Estados Unidos, la cual, dijo "transitará de manera positiva a partir del diálogo".
JASR