El secretario de Innovación y Participación Digital del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jhony Neri Álvarez, señaló que trabajan en la estrategia digital a través de las redes sociales, que implementará el partido para las campañas municipales una vez que se restablezca el proceso electoral.
“Va a haber una comunicación de los candidatos con la ciudadanía a través de Facebook, Twitter, Instagram y estamos implementando ya en el Comité Directivo Estatal la nueva aplicación que es Tik Tok, estamos trabajando en la parte de acercamiento con la gente”, sostuvo.
Agregó que independientemente del trabajo territorial que tengan los candidatos priistas, también debe de haber un acercamiento digital con la ciudadanía, “donde podamos entrar en cada uno de los sectores de la población”.
Comentó que la estrategia digital a través de Instagram y Tik Tok está enfocada al acercamiento de los candidatos y candidatas con los jóvenes mientras que Twitter y Facebook estará dirigida a la población adulta.
Respecto a las regiones como la Sierra y la Huasteca, donde no hay tanto acceso a internet y redes sociales, Neri Álvarez apuntó que la comunicación de los candidatos con la población en esas zonas del estado será impresa, “si no puede haber un acercamiento territorial lo vamos a trabajar de manera impresa para que la ciudadanía conozca las propuestas los candidatos del partido”.
Indicó que uno de los objetivos de la estrategia es conocer las demandas de la ciudadanía “para que nuestros candidatos y candidatas tengan un plan de trabajo para el arranque de su campaña; esta estrategia va a ser de mucha comunicación con la ciudadanía, va a ser muy cercana a la gente”.
Subrayó que la estrategia digital será diferente en cada uno de los municipios, “el punto principal será el acercamiento con la ciudadanía y dar a conocer la propuesta de nuestros candidatos, la estrategia dependerá de las necesidades de los municipios”.
Comentó que la idea es llegar a más personas a través de las redes sociales, que se genere el debate y la participación de los ciudadanos y con ello tener un alcance mayor.
Sin embargo, apuntó que aún no se define en el Revolucionario Institucional si habrá compra de publicidad para los candidatos en las redes sociales.
Asimismo, Jhony Neri descartó, una vez que se restablezca el proceso electoral, que los candidatos del partido caigan en la guerra sucia.
“Nosotros hemos tocado ese punto, no nos es factible señalar a un candidato, a una candidata de otro partido, nosotros descartamos en automático la guerra sucia, la estrategia negra porque hoy el partido ha cambiado”, dijo.
Aseguró que el trabajo del Comité Directivo Estatal del PRI ha sido muy específico para buscar a los mejores perfiles de candidatos y candidatas para el proceso electoral municipal.
Afirmó que en el Revolucionario Institucional la guerra sucia es innecesaria porque los perfiles de quienes serán los candidatos a presidentes municipales han sido evaluados “correctamente”.
Finalmente añadió que en caso de que detecten guerra sucia en contra de los candidatos y candidatos priistas no actuarán de la misma manera, “trabajo mata grilla, esa va a ser la fórmula”.