Jorge Emilio González Martínez, diputado del Partido Verde, exhortó a la SEP y a la UNAM a reforzar el plan de estudios de las facultades de medicina y enfermería, en la formación de los alumnos para la detección oportuna de los diferentes tipos de cáncer infantil y adolescente.
Además de capacitar al personal del sector salud a través de cursos, diplomados, talleres y pláticas dando prioridad a los estudiantes, enfermeras y médicos de primer contacto.
El legislador destacó que los doctores y las enfermeras deben de contar con los conocimientos básicos de oncología pediátrica para poder detectar a tiempo el cáncer infantil y canalizar a los menores a hospitales con especialistas calificados, debido a que esta enfermedad representa la primera causa de muerte en las niñas y niños del país.
“Uno de los principales problemas a los que se enfrentan los pacientes es que en la mayoría de las clínicas de primer nivel del IMSS y del ISSSTE, muchos de los síntomas que presentan los niños son confundidas por los doctores”, refirió el diputado.
#PuntoDeAcuerdo
— Diputados Verdes (@DiputadosVerdes) April 4, 2019
El diputado #JorgeEmilioGonzález exhortó a la #SEP y a la #UNAM, a reforzar el plan de estudios de las facultades de medicina y enfermería, en la capacitación para la detección oportuna del #CáncerInfantil pic.twitter.com/UKHHwTCms7
“Es por ello que pido el apoyo a esta Cámara para exhortar a las autoridades a incluir en los planes de estudio lo necesario para que los doctores pediatras y enfermeras sepan detectar el cáncer infantil. Consideramos que al implementar estas sencillas acciones se pueden salvar la vida de 8 de cada 10 niños en el país y proveerles una mejor calidad de vida”, destacó el legislador.
ledz