El senador Israel Zamora Guzmán, del Partido Verde Ecologista (PVEM), solicitó al Instituto de Verificación Administrativa (Invea) de la Ciudad de México otorgar apoyo económico a los familiares del personal fallecido por covid-19 y hacer un reconocimiento a la importante labor que desempeñan sus trabajadores en beneficio de la ciudadanía.
Por medio de un punto de acuerdo, el integrante del Grupo Plural de Trabajo para el seguimiento a la pandemia del virus covid-19 solicitó al instituto fortalecer las medidas de prevención al interior de la institución y aplicar pruebas PCR de forma periódica al personal especializado en funciones de verificación.
“Es urgente que el Invea realice pruebas periódicas a los verificadores, quienes supervisan los establecimientos mercantiles, inmuebles y transporte público, para garantizar que se cumpla la normatividad y evitar riesgo de contagio a quienes asisten a estos lugares, exponiendo su propia vida y la de sus familiares”, subrayó.
De acuerdo con el legislador, durante la pandemia, el Invea ha sido un pilar fundamental en la mitigación de riesgos para los capitalinos, ya que los verificadores supervisan que los comercios apliquen las medidas sanitarias como el uso de gel, cubrebocas, caretas, tapetes sanitizantes y toma de temperatura.
Además, el senador señaló que en lo que va de 2021 se ha registrado el deceso de tres trabajadores del Invea: Israel Estrada Rojas, Mauricio Mayen Hernández y Fredy González Ríos, por lo que es necesario otorgar apoyo económico a sus familias para cubrir los gastos médicos y funerarios.
Zamora Guzmán refirió que en julio pasado se realizaron 14 mil 742 revisiones a comercios de distintos giros, 2 mil 820 visitas a restaurantes, 166 gimnasios, 55 centros comerciales, 36 cines y 36 tiendas departamentales en la Ciudad de México.
Además, destacó que fueron prevenidos tres restaurantes en la alcaldía Benito Juárez; 11 en una plaza comercial, un hotel y seis establecimientos con venta de productos al menudeo en la demarcación Cuauhtémoc; y cuatro restaurantes y dos establecimientos con venta preponderante de bebidas alcohólicas en Iztapalapa.
EHR