Más Política

Partido del Trabajo nunca perdió el registro: Anaya

El dirigente nacional y fundador del PT expresó que este instituto continuará con su labor política electoral y con proyectos para los próximos comicios.

Luego de la polémica de las pasadas elecciones y la amenaza de la autoridad electoral de desaparecerlo, el dirigente nacional y fundador del Partido del Trabajo, Alberto Anaya Gutiérrez, declaró que este instituto político jamás perdió el registro, ya que obtuvo el 3 por ciento de la votación nacional.

Tras una impugnación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que arrojó resultados a su favor, Anaya expresó que este instituto continuará con su labor política electoral y con proyectos para los próximos comicios.

"El Partido del Trabajo nunca perdió el registro y al Partido del Trabajo nunca le faltaron votos; presentamos en tiempo y forma documentos y actas del Instituto Nacional Electoral donde probábamos que el PT alcanzaba en una votación, como es de diputados plurinominales el 3 por ciento, pero también en la votación de diputados de mayoría relativa, pero siempre mantuvimos el 3 por ciento.

"Con votos, con su actividad política electoral ha mantenido y seguirá manteniendo el 3 por ciento de la votación necesaria", declaró.

Hace algunos meses, miembros del PT desarrollaron marchas en varias partes del país para exigir que no les quitaran el registro, luego que el Instituto Nacional Electoral les había notificado tal situación, al no haber logrado, presuntamente, el 3 por ciento de la votación.

Sin embargo, la versión del PT es que sí habían logrado esa cifra, pero que los números no coincidían porque les habían desaparecido 37 mil votos.

El líder petista comentó que no es fácil mantenerse como instituto político a nivel nacional y a nivel local.

Expresó que durante la vida del PT ha observado como muchos proyectos políticos (partidos) surgen y desaparecen, derivado del proyecto de pretender imponer al bipartidismo en el país.

Comentó que las estrategias actuales van dirigidas a que los partidos políticos se vayan eliminando.

"Anteriormente con el 1.5 por ciento de la votación se podía validar el registro, hoy se tiene que sacar por lo menos el 3 por ciento, en una situación de inequidad donde no hay piso parejo, no hay presupuestos parejos para los partidos con presupuestos públicos y desde luego vemos como se desvían públicos por partidos que se encuentran en el poder para impulsar sus candidatos, impulsar también a sus partidos, contribuyendo a la inequidad.

"En esa perspectiva les queremos decir que nuestro partido tiene el interés de seguir participando en los procesos político-electorales, se esperan 13 procesos electorales el próximo año de 2016 y entonces estaremos presentes. (Tenemos) el interés de señalar que somos el partido que representa a la izquierda de la izquierda, y en ese sentido queremos seguirnos manteniendo", expresó.

Explicó que su partido siempre tiene como política apoyar candidaturas independientes, con libertad y apoyo político.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.