Política

Paro nacional del Poder Judicial en México HOY 17 de octubre: Bloqueos de trabajadores por fideicomisos | Últimas noticias

Cobertura minuto a minuto del paro nacional de trabajadores del Poder Judicial por la eliminación de fideicomisos.
Paro nacional por eliminación de fideicomisos | Mauricio Ledesma
, , , , Esther Herrera, , , Abadiel Martínez, Pablo Vázquez, Ana Laura Vásquez, , , , y Guadalupe Trejo

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) convocaron a un paro nacional por la posible desaparición de los 12 fideicomisos con que cuentan.

El Sindicato Nacional de Trabajadores del PJF y el Colegio de Secretarios y Actuarios, programaron el paro de actividades en todo el país.

En la Ciudad de México alrededor de 54 juzgados y tribunales federales suspendieron sus labores de manera oficial, ante las protestas de sus trabajadores por la posible desaparición de los fideicomisos.

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el 10 de octubre una iniciativa de ley que plantea la extinción de 13 de los 14 fideicomisos con los que cuenta el Poder Judicial; sin embargo, para que ésta entre en vigor deberá de ser ratificada por el Senado.



  • 21:40

    Diputados aprueban en lo general la extinción de fideicomisos del PJF 

    Con 259 votos a favor, 205 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial. 

    Los legisladores inician la discusión en lo particular y las reservas presentadas al dictamen.




  • 20:00

    Ignacio Mier defiende iniciativa para eliminar fideicomisos

    Según las consideraciones de la iniciativa suscrita por el morenista Ignacio Mier, los recursos de los fideicomisos “principalmente se utilizan para mantener las prestaciones de las y los ministros, consejeros y magistrados durante toda la vida”.

    Subraya que el presupuesto del Poder Judicial para 2023 suma un total de 77 mil 544 millones de pesos, por lo que los recursos acumulados por los fideicomisos representan 26.4 por ciento de ese monto.

    “La acumulación de recursos en estos fideicomisos ha generado críticas tanto por su elevado monto, como por el hecho de que se relacionan mayormente con prestaciones especiales y, más aún, que son utilizados como bolsas de ahorro, financiadas, de origen, con recursos públicos”, advierte.

  • 19:41

    Legisladores debaten sobre desaparición de fideicomisos


    En San Lázaro, legisladores del PAN, PRI, MC y PRD presentaron cuatro mociones suspensivas para frenar la discusión de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, pero la mayoría de Morena y sus aliados desecharon dichos recursos. 

    Así, pese a las protestas de trabajadores del Poder Judicial en diversas entidades federativas, la mayoría parlamentaria mantuvo su decisión de procesar la eliminación de los fideicomisos.

    De acuerdo con el dictamen de la Comisión de Presupuesto, el Poder Judicial cuenta actualmente con 14 fideicomisos (seis de la Suprema Corte, seis del Consejo de la Judicatura Federal y dos del TEPJF) con 21 mil 54 millones de pesos disponibles al segundo trimestre de 2023, aunque 6 mil 103 millones corresponden al único fondo que se mantendría intocado.

    Los restantes 15 mil 451 millones de pesos se tendrían que entregar a la Tesorería de la Federación.




  • 19:00

    Inicia discusión del dictamen para la desaparición de los fideicomisos 


    En San Lázaro, los legisladores comienzan con la presentación de mociones suspensivas para detener la discusión del dictamen que adiciona un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en materia de fondos y fideicomisos.



  • 18:30

    Vamos a continuar nuestra labores mañana: secretario del sindicato de trabajadores del Poder Judicial 

    En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, Jesús Gilberto González Pimentel, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, confirmó que mañana no habrá paro de labores. 

    "Vamos a continuar nuestras labores mañana de manera normal, no vamos a hacer ninguna convocatoria", sin embargo, dijo que "independientemente de lo que se haga en el Senado y diputados, vamos a acompañar a los compañeros en los amparos"
    "Los amparos es el plan B. Morena no nos recibió. No vamos a continuar con los paros, no podemos entorpecer los procesos", enfatizó.

  • 17:00

    Jueces y trabajadores PJF protestan en León: “nos quieren debilitar”

    Previo a comenzar sus labores, en la oficina del Poder Judicial de la Federación (PJF) en León, al rededor de 250 personas, entre jueces y trabajadores, se reunieron en la entrada principal para unirse a la manifestación nacional para expresar su descontento ante la Cámara de Diputados, donde esta semana se votará la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos.

    Miguel Ángel Márquez, secretario proyectista del Juzgado Décimo Segundo en León, con más de 20 años de labor en el Poder Judicial, encabezó esta manifestación en la que expuso que "la 4T ha afectado a quienes trabajan en este organismo". 

    "No es cierto que haya una austeridad, no es cierto que haya opacidad en los recursos, el verdadero fondo de esto es que nos quieren debilitar".



  • 16:30

    Durango se une a movilizaciones de trabajadores del Poder Judicial


    Cerca de 100 trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se unieron al paro nacional para evitar que les retiren sus fideicomisos. 

    Roberto Ozuna, dirigente sindical, comentó que este recurso se utiliza para una infraestructura, capacitaciones y pensiones. 

    “Creo que no solamente deja en indefensión a los trabajadores del Poder Judicial sino a la ciudadanía, debemos de entender que el Poder Judicial brinda un servicio, podríamos decir de primer nivel para los ciudadanos. Aquí lo que nosotros defendemos es que se nos vaya a atacar en nuestros derechos laborales, en nuestras percepciones. Queremos hacerle ver a la ciudadanía y al Poder Judicial para ustedes”.

    Resaltó que el paro de labores y el cierre de calles es una última salida para que sean escuchados por los estragos que podrían resultar, en caso de que se deroguen los fideicomisos. 


  • 16:00

    En Tabasco, trabajadores del PJF mantienen paro laboral


    Cerca de mil 500 trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) del décimo circuito, en Villahermosa, Tabasco, se unieron al paro nacional de labores en reclamo por la extinción de 13 de sus fideicomisos.

    Afuera de las oficinas ubicadas en la colonia Gaviotas, José Felipe Ochoa Landero, actuario adscrito al juzgado segundo de distrito, expresó "que en este paro laboral, no están en la defensa de ningún privilegio, sino de prestaciones marcadas en la ley".

    También comentó que "el seguro de gastos médicos mayores, los derechohabientes pueden ampliarlo, pero con su propio dinero porque no hay ningún fideicomiso por parte del gobierno".


  • 15:00

    Tlaxcala se suma a la protesta de trabajadores del PJF


    Empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) en Tlaxcala, se unieron a la protesta nacional en rechazo a la iniciativa de Morena para eliminar 13 de los 14 fideicomisos con los que cuentan. 

    La protesta inició en las oficinas del Poder Judicial, después se trasladaron hacia los cuatro carriles de la carretera México-Veracruz, a la altura de las comunidades que pertenecen a la zona limítrofe entre los municipios de Apizaco, Amaxac y Yauquemehcan.

    “Estamos firmes y en pie de lucha por la defensa de nuestros derechos laborales. Hacemos saber al pueblo de México que nuestra institución se rige por principios básicos y valores que cada uno de nosotros tiene porque somos personas dignas, independientes e imparciales”, expresó una de las empleadas del PJF, con sede en Apizaco, Tlaxcala.


  • 14:00

    Trabajadores del Poder Judicial en Ciudad Juárez protestan por recortes 

    En Ciudad Juárez, Chihuahua, empleados del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestaron se sumaron al paro nacional por la posible eliminación de 13 fideicomisos y recorte a los recursos económicos. 

    Desde antes de las 9:00 horas, los funcionarios suspendieron su trabajo para protestar afuera de los juzgados ubicados en avenida Tecnológico bajo la consigna: “Ejecutivo, escucha Juárez está en la lucha”. 

    “Que los reflectores volteen hacía el personal, a os trabajadores del Poder Judicial de la Federación, porque el Ejecutivo, los legisladores están tratando de dar una imagen errónea de lo que realmente somos nosotros. Lo hemos visto en repetidas ocasiones, que nos informan que con la base trabajadora no se van a meter, pero realmente no sabemos que sigue más adelante”, señaló Miguel Ángel Casanova Toscano, delegado de la Sección 19 del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

  • 13:00 HORAS

    En Cancún piden "respeto a la independencia judicial"


    Unos 200 trabajadores de la Sección 59 del Poder Judicial de la Federación se congregaron esta mañana en Cancún, Quintana Roo para unirse a una protesta nacional en rechazo a la intervención del gobierno federal, que amenaza, según afirman, la separación de poderes.

    Durante más de dos horas, se reunieron en las instalaciones del Poder Judicial de la Federación en Cancún, ubicadas en la Avenida Andrés Quintana Roo. Sostenían pancartas y consignas donde exigían principalmente el "respeto a la independencia judicial".

    "Estamos aquí para manifestarnos exclusivamente en defensa de la independencia judicial. No abordamos cuestiones de derechos u otros temas específicos, sino la vital importancia de preservar la independencia del Poder Judicial y la separación de poderes en una democracia", indicó Rosario Cervantes, miembro del comité del colegio de secretarios del Poder Judicial de la Federación, expresó:

  • 12:49 HORAS

    Instan en Chiapas a frenar eliminación de fideicomisos 

    Cerca de 500 trabajadores del Poder Judicial de la Federación se manifestaron en calles de Tuxtla Gutiérrez, rechazando los recortes a los fideicomisos. Los trabajadores han manifestado que de ser necesario acudirán a las instancias legales correspondientes, pues consideran que estos recortes serían un duro golpe a sus prestaciones y salarios.

    “Se amenaza con un recorte presupuestal, desde luego que esto tendría un impacto en la economía de las familias, en el ingreso. Además, también de la anulación de fideicomisos que quitarían la operatividad del Poder Judicial de la Federación, no solamente se trata de los salarios, sino de la infraestructura que debe tener el Poder Judicial de la Federación para responder a las necesidades de la sociedad”, expresó Héctor Jiménez Cantoral, Secretario General de la Sección 33 en Tuxtla Gutiérrez.

    Instaron a las autoridades a que cese del recorte de los fideicomisos, ya que no solo atenta contra sus derechos laborales, sino también lo consideran una represalia ante las diferentes posturas que han tenido con el Poder Ejecutivo.

    “Somos un dique para el Poder, los actos de autoridad van a tratar siempre de no tener alguien que tenga un contrapeso, pero el Poder Judicial es justamente eso, lo que busca es ser alguien que detiene el ejercicio del poder indiscriminado, ventajoso, y sabemos que esto trae consigo algunas represalias” comentó Héctor Jiménez Cantoral, secretario general de la Sección 33 en Tuxtla Gutiérrez.

    La protesta pacífica de los agremiados al sindicato de trabajadores del Poder Judicial de la Federación se llevó a cabo sobre la Avenida Central de Tuxtla Gutiérrez, desde el edificio ubicado al oriente de la ciudad, donde marcharon hasta el Parque Central para culminar frente a las instalaciones del Palacio de Gobierno, haciendo un llamado a las autoridades a cesar los recortes de los fideicomisos.


  • 12:08 HORAS

    Llegan a NL bloqueos por protestas de empleados del PJF


    Empleados de todos los niveles que pertenecen a sindicato de trabajadores de Poder Judicial de la Federación iniciaron las manifestaciones en avenidas como Lázaro Cárdenas y Parteaguas, en San Pedro, y en Constitución y Juárez, en Monterrey.

    Las instalaciones del Poder Judicial están muy cerca del Club Industrial, donde más de 60 trabajadores pertenecientes al Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial sección 11 bloquearon y ocasionaron caos vehicular que provocaron que varios participantes de eventos de Index e Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León que se llevaban a cabo en el Club Industrial no llegarán.

    “Respeto a la independencia de poderes. El PJ garantiza el respeto a los derechos humanos de todos los mexicanos”, son algunas de las frases que traen en sus mantas de protesta.

    Los quejoso afirmaron que la desaparición de lo fideicomisos afecta sus prestaciones laborales y el buen desempeño del Poder Judicial.

    La misma manifestación se presentó en las oficinas del Poder Judicial que está en la avenida Constitución y la calle Juárez donde los manifestantes dejaron las lonas en las rejas del edificio.



  • 11:51 HORAS

    Cantando el Himno Nacional, trabajadores del PJF en Veracruz piden no desaparecer fideicomisos 


    Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se manifestaron en los siete circuitos judiciales de Veracruz para exigir a los diputados federales no votar en bloque el decreto que busca acabar con prestaciones, derechos laborales y humanos de más de 55 mil empleados del PJF.

    La manifestación “pacífica, pero enérgica, es para llamar a los legisladores, que sepan que están a punto de violentar los derechos laborales de quienes trabajamos en el Poder Judicial de la Federación; hacemos este llamado a la sociedad para que se dé cuenta que el PJF siempre ha protegido sus derechos, es garante de la civilidad en México”, expresó Enrique Buenaventura, dirigente de la sección 28 del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

    Al plantón de una hora en Boca del Río se presentaron dirigentes de colegios y barras de abogados, quienes manifestaron su apoyo al PJF y advirtieron el peligro para el país que sometan al único poder autónomo que queda en México.

    Durante la manifestación los trabajadores entonaron el Himno Nacional y gritaron vivas por México y por el PJF. En el circuito judicial de Xalapa los manifestantes realizaron una marcha por Arco Sur y un plantón frente a las oficinas.


  • 11:08 HORAS

    Protestan trabajadores del PJF en Chilpancingo


    Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de Chilpancingo se sumaron al movimiento nacional, en rechazo a la reforma que eliminar 13 de 14 fideicomisos que representan un monto superior a los 15 mil millones de pesos.

    En la Chilpancingo son 63 los trabajadores que se manifestaron afuera de sus oficinas parando labores de manera parcial. 

    Los manifestantes denunciaron que la desaparición de 13 fideicomisos viola sus derechos laborales, pues representa la reducción del presupuesto destinado para el desarrollo de sus funciones y responsabilidades.


  • 11:00 HORAS

    Protestas de trabajadores del Poder Judicial Federal colapsan vialidad en Querétaro


    Trabajadoras y trabajadores del Consejo de la Judicatura Federal con sede en Querétaro , realizaron una manifestación pacífica que implicó el bloqueo de una de las principales vialidades de la zona metropolitana.

    Caminaron unos 200 metros para posteriormente dirigirse a la sede del inmueble jurisdiccional en Centro Sur.  Abogados dijeron que cualquier manifestación y paro provoca que las audiencias sufran retrasos y el acceso a la justicia de los ciudadanos se vulnere, ya que pueden ponerse en riesgo los amparos.


  • 10:52 HORAS

    Cierran por casi una hora circulación afuera del PJF en Aguascalientes 


    Trabajadores del Poder Judicial de la Federación en Aguascalientes protestaron para exigir que sean respetados sus derechos. Los manifestantes acudieron al edificio del PJF ubicado en la avenida Aguascalientes, portando pancartas con mensajes en referencia al respeto de sus garantías y derechos.

    Posteriormente, los trabajadores cerraron por alrededor de 45 minutos la lateral de la avenida Aguascalientes con la intención de que la ciudadanía pudiera observar y entender sus exigencias.

    La manifestación concluyó cerca de las 9:20 horas y no se reportaron incidentes, ya que la manifestación en todo momento fue pacífica.


  • 10:15 HORAS

    Bloquean avenida Alfredo Del Mazo, en Toluca


    Luego de no llegar a un acuerdo y haber realizado una breve manifestación el lunes, cerca de 500 trabajadores del Poder Judicial de la Federación, con sede en Toluca, se unieron a la protesta nacional y mantienen un bloqueo en avenida Alfredo Del Mazo, una de las vías más importantes de Valle de Toluca, en el Estado de México, para expresar su inconformidad por la extinción de fideicomisos y recorte de presupuesto.

    Los inconformes llegaron al edificio sede ubicado en la calle Nicolás San Juan, en la delegación de San Lorenzo Tepaltitlán, para organizar la marcha y no permitir acceso a abogados.

    Posteriormente, a las 9:30 horas comenzaron a salir con cartulinas y lonas en las cuales señalaron que los fideicomisos no son privilegios, sino que son derechos de las y los trabajadores.

    Los inconformes marcharon hasta la vialidad Alfredo Del Mazo, en donde mantienen el bloqueo el cual buscan mantenerlo con el apoyo del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación.


  • 10:10 HORAS

    Trabajadores del PJF marchan en Mérida; ven afectación a sus sueldos


    Empleados del PJF en Mérida, Yucatán, marcharon debido a que están en contra de la reducción del presupuesto para el siguiente año fiscal. Los empleados sindicalizados y de confianza salieron a las calles de la colonia La Petronila, la sede central del Poder Judicial, explicando que al no tener los recursos necesarios se podrían ver afectados sus sueldos, prestaciones en especial al extensiva a atención médica.

    Oswaldo Canto Ancona, líder del Sindicato Sección 37 del PJF, detalla que otro de los puntos es la posible afectación al sistema de jubilación. Los trabajadores caminaron y protestaron en calles aledaños del edificio con el fin de manifestarle a la gente la situación por la que atraviesan.


  • 10:12 HORAS

    Con bloqueo, se unen a paro de labores trabajadores de la PJF en Tamaulipas


    Trabajadores del Poder Judicial de la Federación se manifestaron por la eliminación de las prestaciones y fideicomisos que reciben legalmente, así que bloquearon la avenida Hidalgo, en Tampico.

    Un grupo de trabajadores de los Juzgados Noveno y Décimo decidió manifestarse por la reforma que se está analizando en el Congreso que considera eliminar prestaciones para trabajadores sindicalizados y de confianza.

    Primero bloquearon el carril de norte a sur por algunos minutos, posteriormente hicieron lo propio con el carril que va de la zona norte al Centro de Tampico. 

    La Sección 12 del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) afirmó que no van a permitir que se eliminen dichas prestaciones que tienen por ley desde hace años.

    Trabajadores se manifiestan en la avenida hidalgo de Tampico
    Trabajadores se manifiestan en la avenida hidalgo de Tampico. (Jesús Alberto García)

  • 09:20 HORAS

    Realizan bloqueos intermitentes  en Acapulco


    Con bloqueos intermitentes en el Bulevar de Las Naciones, en la zona del Acapulco Diamante, en Guerrero, se manifestaron trabajadores del Poder Judicial de la Federación, en defensa de los derechos laborales. 

    “Es importante hacer hincapié en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal, es parte fundamental para el desarrollo del país, es por eso que nuestra lucha la vamos a continuar precisamente para que los derechos laborales no sean afectados”, dijo Martín Bernal Aburto, secretario general de la sección IV del sindicato.

    Además comentó que en el Poder Judicial no se hace politiquería, ya que en esa instancia se trabaja jurídicamente y por ello han salido en defensa de los derechos de los trabajadores, por lo que estos negaron que haya privilegios como se ha dicho.

    Trabajadores del PJF en Acapulco protestan contra desaparición de fideicomisos
    Trabajadores del PJF en Acapulco protestan contra desaparición de fideicomisos. | Javier Trujillo


  • 09:17 HORAS

    AMLO no va contra trabajadores, va contra privilegios del Poder Judicial


    El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los trabajadores del poder judicial no dejarse engañar pues la eliminación de 13 fideicomisos no va a afectar sus salarios ni sus prestaciones.

    "Aprovecho para decirle a los trabajadores del poder judicial que no es con ellos, que ellos no van a salir perjudicados en nada, al contrario, ellos van a resultar beneficiados porque lo que se debe buscar es bajarle el sueldo y sobre todo las canonjías, los privilegios, a los de arriba y subir el sueldo a los de abajo”, dijo López Obrador.

    Esto dijo AMLO sobre el paro de trabajadores del PJF


  • 09:10 HORAS

    Protesta contra recorte de fideicomisos al PJF inicia Michoacán

    Trabajadores sindicalizados del Poder Judicial de la Federación en Michoacán realizaron una protesta en la capital del estado. Afiliados a la sección 09 del Sindicato de Trabajadores del PJF acudieron a las oficinas de la dependencia con sede en Morelia para exigir respeto a sus derechos laborales.

    Al grito de "¡Somos tres poderes y este no se vende!" reiteraron su rechazo a la intención de eliminar 13 de 14 fideicomisos, pues consideraron que violentan sus condiciones generales de trabajo.

    De acuerdo con Amalia Ocaña Coronel, líder sindical de la sección 09 en Michoacán, con esta decisión peligran los ingresos de al menos mil 300 trabajadores.

    "Nunca, nunca habíamos parado nuestras labores, pero también tienen razón los compañeros; dicen "si aquí se defienden los derechos de todos los mexicanos ¿por qué no vamos a defender los de nosotros?", externó.

    Durante la protesta, los sindicalizados volvieron a colocar lonas en la fachada exterior del edificio, además de portar pancartas con mensajes en contra de las autoridades y otros más en apoyo a Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


  • 08:50 HORAS

    Sindicalizados de Poder Judicial bloquean parcialmente bulevar en Pachuca


    Trabajadores de la sección 31 del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF) iniciaron un bloqueo parcial del bulevar Colosio, de Pachuca, en el estado de Hidalgo, en protesta contra de la iniciativa para desaparecer 13 de 14 fideicomisos.

    Los sindicalizados dos de los tres carriles de la vialidad, en ambos sentidos, permitiendo solo el flujo vehicular por un carril, mientras gritan "¡El Poder Judicial no se toca!"

    Javier Brito, secretario de acuerdos del Tribunal Colegiado del Poder Judicial de Federación, rechazó que estas modificaciones no vayan a afectar a los trabajadores como afirman diputados de Morena.

    Sindicalizados de Poder Judicial bloquean parcialmente bulevar en Pachuca
    Sindicalizados de Poder Judicial bloquean parcialmente bulevar en Pachuca. | Guadalupe Trejo

  • 08:00 HORAS

    Inicia protesta de trabajadores del PJF en la Corte

    Decenas de trabajadores del Poder Judicial de la Federación protestan afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en José María Pino Suárez 2,  colonia Centro.

    Los manifestantes han expresado que rechazan los recortes a los fideicomisos porque ello, dicen, representaría un golpe, por lo que no descartan realizar acciones legales ante ello.


  • 07:45 HORAS

    ¿Dónde se manifestarán los trabajadores del PJF hoy en CdMx?

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó las posibles rutas y puntos de reunión de cientos de trabajadores del Poder Judicial quienes se manifestarán hoy a partir de las 08:00 horas. 

    Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF)

    Alcaldía Cuauhtémoc 

    • Poder Judicial de la Ciudad de México en calle Dr. José María Vértiz No. 211, colonia Doctores.
    • Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en José María Pino Suárez 2, colonia Centro.

    Alcaldía Venustiano Carranza

    • Edificio Sede del Palacio de Justicia San Lázaro en Avenida Eduardo Molina No. 2, colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza
    • Instituto de la Judicatura Federal en Sidar y Rovirosa No. 236, colonia El Parque, en la alcaldía Venustiano Carranza.

    Alcaldía Álvaro Obregón

    • Sede Insurgentes Sur del Consejo de la Judicatura Federal en Insurgentes Sur No. 2417, colonia San Ángel,
    • Edificio Prisma en Insurgentes Sur No. 2065, colonia San Ángel
    • Edificio Florida en  Insurgentes Sur No. 1888, colonia Florida
    • Edificio Revolución en Avenida Revolución No. 1886, colonia San Ángel
    • Obregón y Avenida Revolución No. 1340 y 1508, colonia Guadalupe Inn
    • Edificio Las Flores en Boulevard Adolfo López Mateos No. 2321, colonia Tlacopac
    • Torre Zafiro II en Periférico Sur No. 4124, colonia Jardines del Pedregal
    • Poder Judicial de la Federación (PJF) en Periférico Sur No. 1950, colonia Los Alpes
    Alcaldía Iztapalapa
    • Reclusorio Oriente en Avenida Reforma No. 100, colonia Lomas de San Lorenzo.

    Alcaldía Tlalpan

    • Edificio Ajusco en Carretera Picacho Ajusco No. 170 y 200, colonia Jardines de la Montaña




  • 07:30 HORAS

    Fideicomisos sólo benefician a menos de 600 personas: Hamlet García 

    En entrevista con Liliana Sosa para Notivox Televisión, Hamlet García, legislador morenista subrayó que estos fideicomisos, principalmente, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no están siendo utilizados para los fines para los que fueron creados. 

    "Menos de 600 personas beneficiarias de estos fideicomisos, No son fideicomisos constituidos para los miles de trabajadores del Poder Judicial federal, sino para solamente 600 personas (...) los fideicomisos no están siendo utilizados para los fines para los que fueron creados", recalcó.

    De acuerdo con el diputado de Morena, la Auditoría Superior de la Federación determinó en 2019 que los fondos que están son suficientes, por ejemplo, para cubrir 72 años de pensiones para jueces y magistrados y 100 de pensiones para los altos mandos del PJF.


  • 07:15 HORAS

    Extinción de fideicomisos afectaría derechos laborales de trabajadores: SCJN

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) advirtió que la extinción de 13 fideicomisos afectará los derechos laborales de las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF).

    En un comunicado, la Corte dijo que al menos seis fideicomisos están relacionados con obligaciones patronales, cuyo cumplimiento constituyen derechos de las y los trabajadores, tanto laborales como de seguridad social: pensión, vivienda, cobertura de salud y retiro.


  • 07:00 HORAS

    Recursos de fideicomiso del Poder Judicial serían para programas sociales: Ariadna Montiel 

    La titular de la Secretaría del Bienestar a nivel federal, Ariadna Montiel Reyes, expresó que el recurso del fideicomiso que se pretende eliminar del Poder Judicial sería destinado a los programas sociales, esto si es que el Congreso de la Unión aprueba el proyecto del presupuesto para el 2024. 

     “El Presidente así lo planteó en la mañanera, pero todavía no se define, justo está la discusión del presupuesto en el Congreso de la Unión, pero ojalá que así sea”. 

LAS MÁS VISTAS
  1. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  2. Sigue el Atlético de Madrid vs Real Madrid EN VIVO. Derbi de LaLiga HOY (Reuters)
    Atlético de Madrid vs Real Madrid EN VIVO. Partido HOY Jornada 7 LaLiga 2025
  3. ¿Dónde ver los partidos del Mundial Sub 20 en México? Canales de transmisión y streaming (X: @FIFAcom)
    Mundial Sub 20 2025: ¿Dónde ver los partidos desde México? Canales de transmisión y streaming
  4. Leandro Vique Salazar presentó su renuncia como titular del IEBEM. (Especial)
    Renuncia director del Instituto de Educación en Morelos; autoridades investigan por corrupción
  5. Roban equipo de sonido de Julión Álvarez
    Detienen al papá de Julión Álvarez en Campeche