Política

Parlamento abierto sobre reducción de jornada laboral iniciará el 16 de octubre

La iniciativa de reforma al artículo 123 constitucional prevé disminuir de 48 a 40 horas la semana laboral; habrá cuatro foros y la conclusiones se darán a conocer el 21 de noviembre.

La Cámara de Diputados iniciará el próximo 16 de octubre el parlamento abierto sobre la reforma constitucional para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, con el fin de presentar conclusiones el 21 de noviembre y eventualmente discutir y votar el proyecto antes de concluir el actual periodo de sesiones.

Así lo confirmó el coordinador de Morena en el Palacio de San Lázaro, Ignacio Mier, al subrayar que dicho ejercicio permitirá enriquecer las iniciativas en la materia con la visión de expertos en derecho constitucional y laboral, investigadores, académicos, sindicatos, empresarios y trabajadores.

“Es una buena noticia, empiezan los parlamentos el próximo lunes (16 de octubre); los vamos a difundir en todas las redes y en el Canal del Congreso con oportunidad”, dijo.

Por separado, la legisladora morenista, Susana Prieto, precisó que el parlamento abierto sobre la reducción de la reforma laboral prevé cuatro foros de discusión los días 16 y 23 de octubre, así como el 6 y 13 noviembre.

Señaló que las conclusiones del parlamento abierto se darán a conocer el 21 de noviembre.

“Parecía que esto se esfumaba, pero vamos a parlamento abierto y espero que se pasen las 40 horas y se beneficie a los 57 millones de mexicanos y mexicanas con esta nueva jornada laboral”, dijo.

Prieto reafirmó la convocatoria a los sectores patronal y obrero, así como a investigadores, científicos y académicos.

Para ello, el grupo plural encargado de la organización del parlamento abierto para afinar los detalles de la convocatoria e inicio de los foros el próximo 16 de octubre.

Dicho grupo está encabezado por los presidentes de las comisiones de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo; de Trabajo y Previsión Social, Manuel Baldenebro, y de Seguridad Social, Ivonne Cisneros, así como la comisión plural integrada por un diputado de cada fracción parlamentaria.

LP

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.