Política

Ajustes de paridad en Edomex abonan a borrar estereotipos: Karina Vaquera

Con los cambios por el principio de paridad el Congreso del Edomex estará compuesto con 38 hombres y 37 mujeres.

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) acató al sentencia del Tribunal Electoral mexiquense (TEEM) de reasignar las constancias de cuatro diputaciones plurinominales por el principio de paridad de género. Al respecto, la consejera electoral, Karina Vaquera Montoya, señaló que con ello se abona a borrar los estereotipos de género, aunque también hay pendientes que atender.

“Tiene que ver con una cuestión cultural, recordemos que el tema de los estereotipos y los roles es un tema que ha permeado en la sociedad como se denomina patriarcal desde hace muchas décadas y eso tiene que ver con la cuestión cultural donde hoy en día vemos que se ha ido transformando”, comentó en entrevista para Notivox Estado de México.

Durante la sesión de consejo del IEEM de este miércoles se atendió el llamado de los jueces electorales que resignaron cuatro diputaciones plurinominales por la sobrerrepresentación de hombres en la próxima legislatura. Derivado de ello cedieron los espacios a María De Los Ángeles Dávila Vargas, Imelda López Montiel, Ruth Salinas Reyes y Monserrath Ruiz, por lo que el Congreso estará compuesto con 38 hombres y 37 mujeres.

“Comparto la decisión del TEEM en este caso porque fui una de las consejeras que mencionó en su momento que no había paridad en el momento, que hacía falta justamente generar las acciones afirmativas correspondientes y el tiempo que ha transcurrido con esta sentencia que el tribunal está resolviendo, pues confirma lo que en su momento dije de que no había paridad y que era necesario tener un congreso paritario, sobre todo hoy en día que vivimos el tema muy claro respecto a lo que establece la Constitución”.

Señaló que es necesario observar que la paridad de género exista en los órganos no solo por mandato de ley, sino por un principio de representación en el que todas las expresiones ciudadanas se vean reflejadas.

“Que tanto hombres y mujeres pueden estar también representándonos a mujeres y hombres en igualdad de circunstancias, en estos espacios de toma de decisiones que tiene que ver con la representación política y el beneficio seguramente será para todos, no solamente para las mujeres”.

La especialista sostuvo que es necesario continuar con el trabajo de garantizar la paridad y no solo verlos como una cuota, sino hacer que tanto mujeres como hombres se vean y operen con igualdad.

“La postulación paritaria si está quedándose tal vez corta porque es necesario hacer estos ajustes y debieron de haberse hecho previo, no a través de una cuestión de sentencias que son muy importantes, pero la voluntad es algo que es fundamental y el consenso y eso requiere de tiempo, requiere desensibilización y requiere de sumar esfuerzos para poderse ir sensibilizando a quienes tienen alguna resistencia el tema”.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.