Política

Ellas son las finalistas a la presidencia del Instituto Electoral del Estado de México

Ahora los y las consejeras definirán quién será la nueva presidenta del IEEM para el periodo 2021-2028,

La comisión de vinculación con los organismos públicos locales del INE aprobó la lista de opciones que presentará al Consejo General para definir la presidencia de 17 órganos locales, entre los cuales se encuentra el Estado de México, donde las mejores calificadas fueron Jessica Rojas Alegría y Claudia Valdés Cid.

Ambas opciones serán presentadas al pleno del Consejo el siguiente jueves, donde los y las consejeras definirán quién será la nueva presidenta del IEEM para el periodo 2021-2028, luego que desde hace 20 años el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ha sido presidido sólo por varones.

Aunque se abrió la posibilidad para que ellos participaran, fueron las mujeres las mejor calificadas en todos los renglones por lo cual el órgano electoral tendrá una mujer como presidenta y una mayoría femenina por primera ocasión en el Consejo General.

Recordemos que...

Hace unos meses se desahogó un proceso similar, pero en esa ocasión fue exclusivo para mujeres, aunque al final las dos opciones de dividieron y ninguna de las dos opciones logró los votos mayoritarios, por lo cual el cargo se declaró desierto y se repuso, pero con la participación de hombres para tener más opciones para decidirse.

En el IEEM hay una presidencia provisional a cargo de la consejera Laura Daniella Durán Ceja, quien desde enero se hace cargo de este puesto y lo hará hasta que llegue la nueva presidenta, luego que el 24 de diciembre pasado falleciera el presidente Pedro Zamudio, a quien le faltaban nueve meses para concluir su función.

La comisión analizó no sólo el caso del Estado de México, sino otras 16 presidentas y 11 integraciones de consejeros y consejeras electorales donde hacían falta varios nombramientos, donde Querétaro y Baja California Sur causaron controversia.

El caso mexiquense fue señalado en dos ocasiones por la representación de Morena que pidió se revisaran con cuidado los currículos de las dos propuestas, sin que se señalara algún aspecto en específico en su contra, por lo cual se mantuvo la propuesta que circuló desde hace varios días.

Acerca de los perfiles

Como primera opción el Consejo General del INE tendrá a la ex consejera local del INE en el Estado de México, Jessica Rojas Alegría, quien además ha sido observadora electoral y consejera distrital.

  • Es maestra en Derecho con especialidad en Derecho Penal, es egresada de la FES Aragón, es catedrática en la UNAM, fue directora regional para México y Centroamérica del Comité Ejecutivo Mundial de ONG Asociadas a la ONU, consultora especialista en temas de participación ciudadana y juventud, es conferencista, facilitadora, tallerista en foros nacionales e internacionales para temas de democracia, juventud y participación ciudadana.
  • Lleva 22 años involucrada en temas electorales, integrante de la organización “Tendiendo Puentes”, catedrática en posgrado en Derecho Electoral de la UNAM, ha recibido reconocimientos diversos y participado en los trabajos del secretariado técnico para la actualización de la Constitución mexiquense.
  • Participó en el anterior proceso de selección del IEEM y en el del INE. En ambos ha llegado a la etapa semifinal y en esta ocasión a la votación en el Consejo.

Claudia Valdés Cid ha participado en otros procesos de selección, pero es la primera vez que llega a una etapa tan avanzada. Es licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación; fue vocal distrital del INE en tres ocasiones, consejera distrital y redactora de noticias en el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.