Política

PAN urge a blindar economía de México ante conflicto Rusia-Ucrania

El coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, advirtió que un incremento aún mayor en los precios de las gasolinas sería la estocada final para la economía mexicana.

El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados urgió al gobierno federal a blindar la economía de México ante el conflicto armado entre Rusia y Ucrania que ha generado el alza de precios del petróleo y podría provocar un nuevo gasolinazo.

“Un incremento aún mayor en los precios de las gasolinas sería la estocada final en la economía mexicana. Aún estamos a tiempo de detenerlo”, advirtió Jorge Romero, coordinador de la bancada panista en el Palacio de San Lázaro.

Subrayó que, aun cuando México es un país productor de petróleo, es mayormente importador de gasolinas y otros derivados de petróleo, por lo que un aumento en el precio tendría consecuencias en toda la economía mexicana, incrementando las presiones inflacionarias.

El líder parlamentario de Acción Nacional hizo por ello un llamado al gobierno de Andrés Manuel López Obrador “a no reaccionar mal y tarde, como lo ha hecho desde el inicio del sexenio”.

Lamentó la situación entre Ucrania y Rusia y convocó a lograr la paz, pero al mismo tiempo señaló que México no puede dejar a un lado el impacto a la economía que puede generar un conflicto internacional de esta magnitud.

“Al ser Rusia un productor importante de petróleo y gas a nivel mundial, lo que ocurre en ese país tiene efectos al fijar los precios mundiales de productos que si compra México en los mercados mundiales, por lo que esto puede derivar en aumentos importantes en los precios del gas y las gasolinas, como ya se ha estado observando”

Lo mismo ocurre con el maíz y el trigo, sostuvo Romero, pues México no produce todo el cereal que consume y es necesario comprar a otros países aquello que hace falta para surtir la demanda local, por lo que, si la producción de Ucrania o Rusia hace variar el precio mundial del trigo y del maíz, esto lamentablemente podría tener efectos muy malos en los bolsillos de las familias mexicanas.

En ese contexto, Romero sostuvo que este sería un buen momento para replantear si es necesario concluir la construcción de los megaproyectos del presidente López Obrador en las fechas pactadas por el gobierno federal.

“Hoy el gobierno nuevamente tiene la oportunidad y la obligación de decidir si continúa con sus proyectos faraónicos o decide de una buena vez actuar por el bien de las familias mexicanas”, puntualizó.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.