La dirigente del PAN en Puebla, Augusta Díaz de Rivera acusó una “hiperfiscalización”, por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), después de que le aplicó diversas multas que en conjunto representan un monto de siete millones 439 mil 240 pesos por irregularidades en el uso de recursos durante el proceso electoral.
La líder local de Acción Nacional refirió que las sanciones que fueron interpuestas por parte del órgano electoral no son propiamente al instituto político, sino que varias de ellas se encuentran enfocadas a los candidatos que se tuvieron.
Sin embargo, aseguró que la intención de ellas es la de generar afectaciones para las finanzas del partido blanquiazul, toda vez que tienen un trasfondo político.
“Creemos que esto es una hiperfiscalización dolosa para con fines políticos con el objetivo de pegarle al Partido Acción Nacional en sus finanzas”, declaró.
En este sentido, Díaz de Rivera confirmó que ya fue presentada una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ), esperando que las penalizaciones puedan ser evitadas.
Cabe recordar que el recurso interpuesto por parte de Acción Nacional fue promovido ante la Sala Superior, estando identificado con el expediente SUP-RAP-309/2024 y estando a cargo de la ponencia de la magistrada Janine M. Otálora Malassis.
Asimismo, del monto total de las sanciones interpuestas al PAN en la entidad poblana, tres millones 599 mil 497.35 pesos se aplicaron de forma individual, mientras que los tres millones 839 mil 743 pesos son por inconsistencias encontradas en la coalición Mejor Rumbo para Puebla de la cual formó parte el instituto político.
Dan voto de confianza a TEEP ante riesgo de sobrerrepresentación
En otro tema, Díaz de Rivera confió en que el Tribunal Electoral del Estado resuelva a favor el recurso que se interpuso en contra de la asignación de las diputaciones locales por la vía plurinominal.
Esto al señalar que la repartición de los espacios hechos por el Instituto Electoral del Estado (IEE) se hizo de manera inadecuada, toda vez que a Morena y sus aliados se le dieron cuatro espacios, con los cuales dicho bloque político alcanzó 30 curules y generando una sobrerrepresentación.
Asimismo, se indicó que en caso de que el recurso panista se revuelva a favor, el instituto político ganaría otro espacio, mientras que los demás se repartirían entre el PRI y Movimiento Ciudadano.
CHM