Una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) a la población adulta urbana calificó con 8.2, en una escala del uno al 10, la satisfacción actual con su vida, una décima menos que los registros de 2019 y y el primer trimestre de 2020, es decir, durante el año previo a la pandemia provocada por el covid-19.
Los indicadores de Bienestar Autorreportado de la Población Urbana revelan que del total de los encuestados, 2.1 por ciento calificó como 'bajo' el nivel de satisfacción con su vida, dando una valoración entre 0 y 4; mientras que 9.9 por ciento la evaluó con 5 o 6 de calificación.
El grueso de la población reportó mejores calificaciones en la calidad de vida que llevan, pues 42.1 por ciento calificó su vida con un 7 u 8, en tanto que 46 por ciento dijo que sus niveles de satisfacción merecían un 9 o 10.
Los niveles más altos de felicidad se ubican en las relaciones personales, las cuales alcanzaron una evaluación de 8.8, seguido por la vivienda y la actividad u ocupación con 8.7 cada una y el estado de salud con 8.6.
En contraparte, la seguridad ciudadana tuvo una valoración de 5.8 y fue el rubro que arrojó menos sensaciones de bienestar a los mexicanos.
Además, la satisfacción con el país muestra una calificación de 7.2 en promedio, cuatro décimas por encima de la observada en julio de 2019.
El Inegi destacó que los rubros de seguridad y país siguen siendo los aspectos que presentan la más baja valoración promedio por parte de la población, aunque ambos muestran la mayor mejora respecto a la calificación otorgada en julio de 2019.
Durante julio del presente año el balance anímico de la población tuvo una calificación de 6.1, frente al 6.3 registrado en julio de 2019. Este descenso se debe presuntamente a la presencia de sentimientos como preocupación, ansiedad y estrés, causados por el encierro.
Respecto al bienestar subjetivo y la confianza del consumidor, el Inegi señaló que el componente con mejor calificación es la situación económica futura del hogar; y el de menor puntuación es la posibilidad de compra de bienes duraderos del hogar.
AS