Organismos

En Hidalgo destinarán más de cinco millones y medio a Bienpesca

El delegado de los Programas para el Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, detalló que primero se hará un censo para verificar que los cerca de 800 beneficiarios mantienen esta actividad y siguen vigentes dentro del programa

Un monto de cinco millones 760 mil pesos se entregarán en Hidalgo como parte del Apoyo para el Bienestar de Pescadores y Acuicultores denominado “Bienpesca” para este ejercicio 2022, esto si es que se mantiene el padrón de beneficiarios en la entidad, informó el delegado de los Programas para el Desarrollo y Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno.

Lo anterior ya que desde el pasado 17 de junio a nivel nacional inició la dispersión de los recursos de este programa de parte de la Coordinación General de Programas para el Desarrollo de la Presidencia, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en el cual se prevé impactar de manera directa y sin intermediarios a 189 mil productores pesqueros y trabajadores de granjas acuícolas con un apoyo de siete mil 200 pesos cada uno.

Para este efecto, añadió Mendoza Zenteno, durante estos últimos días de junio tendrá desarrollo en la entidad un censo para verificar que todos los beneficiarios en años anteriores sigan vigentes; esto ya que se tiene un padrón de 800 personas que están dentro del programa Bienpesca, por lo cual se revisará si cada una de ellas se mantiene en esta ocupación y que cuenten con la documentación necesaria para recibir este beneficio.

“Vamos a estar verificando a los pescadores del bienestar, quienes reciben este apoyo de Bienpesca, tenemos un registro de 800 pescadores que reciben este beneficio, vamos a ratificar que sigan desarrollando esta actividad productiva, los vamos a visitar para solicitar copias de identificación oficial, Clave Única de Registro de Población (CURP), así como el documento que los acredita como pescadores para emitirles ese pago por siete mil 200 pesos”, manifestó.

Cabe recordar que a nivel nacional los primeros pagos de la fase inicial dieron inicio el pasado 17 de junio con la erogación de 810 millones de pesos, en beneficio de 112 mil 632 pescadoras y pescadores de todo el país, mismos que ya cuentan con tarjeta del Banco del Bienestar; durante la segunda fase de entrega de recursos se realizará el pago a más de 34 mil personas que aún no cuentan con tarjeta del Banco del Bienestar.

Finalmente, en la tercera etapa, el resto de pescadoras y pescadores, incluidos los de los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, que recientemente tuvieron proceso electoral, recibirán sus respectivos apoyos, esto una vez que se haga este censo y verifique el padrón de beneficiarios.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.