Más Política

ONU y CIDH condenan crimen contra Miroslava Breach

Organismos internacionales exhortaron a las autoridades correspondientes a proteger el ejercicio de la libertad de expresión y a tomar medidas para que el crimen no quede impune.

La Oficina en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresaron su consternación y repudio por el asesinato de la periodista Miroslava Breach Velducea, ocurrido en Chihuahua.

En un comunicado, la ONU-DH destacó que Miroslava Breach ejerció el periodismo desde la década de los ochenta con "una voz firme y favoreciendo líneas de investigación e informativas a favor de la democracia y los derechos humanos".

La ONU recordó que su trabajo expuso "la situación de despojos y luchas por la tierra que viven las comunidades indígenas en Chihuahua, los derechos de las mujeres y, de forma más reciente, las luchas entre cárteles y la relación de éstos con el mundo político".

TE RECOMENDAMOS: PGR investiga asesinato de periodista en Chihuahua

Miroslava Breach fue corresponsal durante más de 15 años del periódico nacional La Jornada y trabajaba para la agencia El Norte de Juárez.

ONU Mujeres, la Relatoría Especial de la CIDH para la Libertad de Expresión y la ONU-DH exhortaron a las autoridades correspondientes a reforzar las acciones dirigidas a la protección del ejercicio de la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos.

En agosto de 2016 el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas dictó una alerta en Chihuahua por la situación de riesgo que periodistas y activistas enfrentan.

Miroslava Breach había participado activamente en el trabajo conjunto entre las autoridades federales, estatales y la sociedad civil para la implementación de esta alerta.

TE RECOMENDAMOS: Periodistas exigen libertad de expresión en Veracruz

"El asesinato de Breach es un triste recordatorio de que las acciones emprendidas no han logrado revertir la violencia que ellas sufren", destacaron los organismos internacionales referidos.

A su vez, consideraron que las autoridades federales y estatales deben redoblar sus esfuerzos conjuntos para abatir los elevados niveles de impunidad de Chihuahua.

"Sólo herramientas de política pública como la alerta tendrán un efecto transformador para el libre ejercicio del periodismo y la defensa de los derechos humanos", concluyeron.

En estos momentos, cuando el estado de Chihuahua atraviesa un luto "por la pérdida de una respetada y querida periodista", es necesario tomar todas las medidas pertinentes para que este abominable crimen no quede en la impunidad, insistieron la ONU-DH, ONU Mujeres y la CIDH.

Enfatizaron también que las líneas de investigación deberán considerar no sólo la labor periodística, sino también la perspectiva de género, dados los riesgos específicos que las mujeres periodistas enfrentan, por el sólo hecho de ser mujeres.





SBG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.