La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, señaló que la entrada por la frontera sur de México de personas, en su mayoría de origen centroamericano podría llegar hasta 700 mil cada año.
Sánchez Cordero aseguró que si bien "México no es la causa del fenómeno migratorio, el actual gobierno está dispuesto a ser parte de la solución".
Por ello, señaló, que la nueva política migratoria del gobierno de México apunta a regular el acceso al territorio para que sea ordenado y seguro.
En reunión con @SeleeAndrew, presidente del Migration Policy Institute, en donde hoy tendré el gusto de impartir la conferencia: "Una Nueva Política Migratoria para una Nueva Era". pic.twitter.com/rvPZdBLoC1
— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) February 28, 2019
Al dictar una conferencia en el Instituto de Política Migratoria (MPI) en Washington, previo a su reunión con la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, aseguró que el gobierno de México ha establecido una nueva política en la materia.
En la conferencia "Una Nueva Política Migratoria para una Nueva Era”, moderada por Andrew Selee, presidente del MPI, dijo que la nueva visión del gobierno de México para regular el ingreso de migrantes, es humanitaria.
Dijo que para las personas la migración no debe ser una necesidad derivada de inseguridad y temas económicos, sino una opción.
Antes, la secretaria de Gobernación sostuvo un encuentro con Andrew Selee, en la que estuvo acompañada de la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena Coqui; el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Tonatiuh Guillén López y el Coordinador Nacional de Protección Civil, David León Romero.
bgpa