Política

‘Nunca aprendí a bailar y nunca me gustó’: fundadora del PRD

Lado B. Teresa Samperio León, cofundadora del PRD en Hidalgo

Integrante de una familia de siete hermanos, cuatro hombres y tres mujeres, Teresa Samperio León, la cofundadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Hidalgo, nació el 17 de junio de 1953.

Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y se tituló automáticamente el 19 de marzo de 1984. Estudió la especialidad en docencia y un diplomado en Teología.

El 9 de octubre de 1989 Teresa Samperio y una docena de hombres fundaron el PRD en Hidalgo. Aún conserva su primera credencial como militante del partido firmada por Cuauhtémoc Cárdenas.

¿Qué es lo primero que piensas al despertar?

Qué día es, qué tengo qué hacer en la agenda y rezar.

¿Cómo fue tu infancia?

Hermosa, en mi rancho, andaba en las bardas con mis hermanos jugando a policías y ladrones o a vaqueros e indios, hacíamos flechas con las ramas de los sauces, mi infancia fue maravillosa de verdad.

¿Por qué estudiaste Derecho?

Inicialmente pensaba yo estudiar periodismo pero en mi época teníamos un control por parte de mi papá y no te permitía salir a la Ciudad de México y en aquella época no estaba la carrera de periodismo en el estado de Hidalgo, entonces dije bueno la licenciatura en Derecho para ayudar a la agente.

¿Y te gustó?

Sí me gustó pero ya para ejercer realmente no es lo que sueñas, te enfrentas con una realidad muy diferente.

¿Por qué homenajeas cada año la figura de Ernesto Guevara?

Mira es un personaje al que yo admiro mucho porque ha trascendido a través de los años, porque ha trascendido fronteras, desde muy chica estudié la vida y la muerte de Ernesto el Che Guevara, a mí me convenció su idea por una sociedad mejor, era auténtico, lo amo.

¿Has viajado a Cuba?

Sí en 1984 terminando mi carrera me fui de viaje a Cuba, me lo invitó mi tío que era sacerdote y mi papá, los dos me pagaron mi viaje.

¿Y cómo era Cuba?

Para mí fue un mundo diferente, yo ya conocía Estados Unidos, sí fue impactante conocer Cuba en aquella época.

¿Qué piensas de Cuauhtémoc Cárdenas?

Mis respetos para el liderazgo del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, para su autoridad moral, es un personaje con valores, formado como príncipe de la política, creo que hubiese sido un excelente Presidente de la República en el 88.

¿Qué opinas de la política?

La política la han convertido en un sinónimo de corrupción, la política puede transformar una sociedad y el bien común, eso debería de ser la política pero la han corrompido en la actualidad.

¿Bailas?

No, fíjate que nunca aprendí a bailar y nunca me gustó. No sé si nunca aprendí porque no me gustaba bailar o no me gustaba bailar porque nunca aprendí, estudié danza y no daba yo una, no se hizo para mí el baile.

¿Bebes alcohol?

No, fíjate que tampoco me gusta.

¿Eres fiestera?

Para nada, fiestas no porque no me gusta el ruido, me gustan las reuniones siempre y cuando se pueda platicar.

¿Cómo eran tus papás contigo?

Mis padres fueron maravillosos, ya fallecieron los dos, mi madre toda bondad, mi padre una persona justa pero muy estricta pero que dio mucho amor, mi padre solo con la mirada te decía lo que tenías qué hacer.

¿Por qué nunca te casaste?

Me gustó mi libertad, decidí no casarme, no tener hijos y dedicarle mi vida a la revolución y a los hombres de la revolución. Me encantó la vida pública en el buen sentido de la palabra, la vida política me gustó muchísimo y no me arrepiento de nada.

¿Qué es lo que más aprecias en una persona?

Su inteligencia, seguridad en sí misma, su sensibilidad, la solidaridad y sus valores.

¿Cuál es tu comida favorita?

El pollo preparado como sea.

¿De joven practicaste algún deporte?

Fíjate que no, que me haya yo dedicado a algún deporte no, sí jugaba yo voleibol y quemados, lo que había en mi época.

¿Cuál es tu libro favorito?

Ñacahuazú la guerrilla del Che en Bolivia, de José Luis Alcázar.

¿Te gusta el cine?

Me da flojera, no me gusta ir a encerrar a algún lugar pero mi película favorita es Valiente.

¿Quién es tu cantante favorito?

Joan Manuel Serrat

¿Por qué?

Porque las canciones que él interpreta son poemas de Miguel Hernández, de Machado y en cada canción hay un gran dolor, hay un gran amor y hay una gran sensibilidad.

¿Qué es lo último que piensas antes de dormir?

Qué es lo que tengo qué hacer al otro día y si hice bien lo que tenía yo qué hacer.

¿Crees en Dios?

Por supuesto que creo en Dios. Le doy gracias que a mis 67 años sigo activa.

Me gustaría ser recordada como alguien que trascendió, alguien que contribuyó humildemente a la transformación social y no como parásito social o como cadáver viviente.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.