Política

Congreso da visto bueno a 'Paquete Fiscal' propuesto por Bloque Nuevo León

Durante la sesión los legisladores de Movimiento Ciudadano acusaron al PRI y PAN de tratar de beneficiar a los alcaldes que pertenecen a sus partidos.

Con el voto en contra de Movimiento Ciudadano, el pleno del Congreso de Nuevo León palomeó el Paquete Fiscal 2023, que incluye la Ley de Ingresos que envió la Tesorería estatal y una serie de reformas fiscales que impulsó el Bloque Nuevo León, sin embargo, no podrá entrar en vigor porque el Periódico Oficial del Estado ha sido cerrado.

Durante el debate, donde Movimiento Ciudadano sacó diversas pancartas acusando al PRI y PAN de beneficiar a sus alcaldes y demás, afectando al Metro y al acueducto II, Iraís Reyes, diputada de MC, dijo que no podía creer que los legisladores aprobaran estas reformas, aún y cuando no tienen facultades.

“Aquí estamos en una farsa pues, para empezar aprobando un adendum, un decreto que no tiene sentido a la Ley de Egresos vigente de este año que no me explico cómo vamos a poder cumplir con estas cantidades para los organismos autónomos durante este año fiscal.
“Seguramente ya preparan sus arcas y fundas para el año electoral. Parece una piñata donde están tomando dulces, pero no es posada, es el presupuesto, es el dinero público se lo toman como una gran fiesta, pero son 2 mil 390 millones de pesos más que están sumándole a organismos autónomos, al Poder Judicial y al Poder Legislativo. Arriesgando la capacidad financiera del Estado”, dijo

Rechazan, añadió Reyes, 4 mil 680 millones de pesos que ayudaría a la rehabilitación del Metro y a la construcción de la carretera Gloria-Colombia pero, aprueban 12 mil millones de pesos a favor de los municipios.

“Parece una subasta porque le están sumando 2 mil 390 millones de pesos más a organismos autónomos, al Poder Legislativo, al Poder Judicial, pero sin dar una justificación técnica de por qué se están tomando esas decisiones, ¿de dónde saldrían esos recursos arriesgando la capacidad financiera de Nuevo León?
“Estos 12 mil millones de pesos que han ido sumando con todas estas iniciativas que han presentado, se los están dando a los municipios utilizando como una bandera en un acto ruin en donde hablan de la gente, de sus calles, de la ciudadanía, y de lo mucho que necesitan el dinero pero hacen mega posadas donde rifan automóviles a sus estructuras partidistas gastando más de 13 millones de pesos”, expuso.

Los legisladores emecistas colocaron unas pequeñas pancartas con leyendas como: “Con el PRIAN, metro en riesgo, alcaldes cómodos”; “Quiere PRIAN presupuesto de la venganza”; “Ganan los casinos, pierde Nuevo León”; “Agua a su molino”; “Sin líneas 4, 5 y 6 del Metro, pero con alcaldes millonarios”.

Abandona Waldo Fernández sesión

Por su parte, Waldo Fernández, de Morena, dijo que no iba a votar porque el Legislativo local no puede hacer un presupuesto de egresos, por lo que se salió de la sesión para evitar ser sancionado, si así lo decide un tribunal.

“El Ejecutivo propone y el Congreso dispone, pero bajo ninguna circunstancia el Congreso propone, el poder se configura como cuando alguien está abusando de su espacio, se toman atribuciones a las cuales no tiene ningún sentido. Yo tengo que ser muy responsable, primero que nada, conmigo mismo con mi integridad y con la ley”, dijo.
“Lo que se está presentando hoy es una confrontación que no sabemos cómo empezó, pero lo qué es lo más preocupante es que no sabemos cómo va a terminar, si sigue este nivel de confrontación”, señaló Fernández.

La diputada local del PRI, Ivonne Álvarez, solicitó adicionar tres párrafos al quinto transitorio del presente Decreto, así mismo propuso modificar los numerales consecutivos de dichos transitorios, y adicionar tres párrafos en el sexto transitorio.

La legisladora mencionó si postura en una entrevista por la mañana, tiempo después la oficializó llevándola ante el Congreso local.
Ivonne Álvarez en Congreso de Nuevo León
“El Ejecutivo del Estado proveerá las asignaciones presupuestales necesarias para realizar la implementación y operación de los Sistemas Municipales de Justicia Cívica, así como para la instalación del Consejo de Justicia Cívica.
“El Ejecutivo del Estado proveerá las asignaciones presupuestales necesarias para garantizar el apoyo de los Pueblos Mágicos en el Estado de Nuevo León, conforme a las solicitudes y/o proyectos que para tal efecto le sean presentados por las autoridades competentes”, solicitó Álvarez.

También Jessica Martínez, diputada independiente, presentó una reserva para disminuir 50 millones de pesos en programas de desarrollo social.

En la Ley de Ingresos 2023 del Ejecutivo estatal, ‘recortan’ los impuestos a casinos, Uber, y quita el permiso de la placa foránea para que transiten por Nuevo León, al tiempo que en la de Ingresos ‘tumban’ 8 mil millones de pesos de lo solicitado en la propuesta original, pues cierra en 132 mil millones de pesos.

Lo anterior se sometió a votación que, entre otras cosas, impone el 1% del escudo por impuesto sobre nómina a fideicomiso para empresas.

También aprobaron la Ley de Egresos por 132 mil millones de pesos, donde incluyen sus 12 mil millones de pesos distribuidos en los fondos municipales para los 51 municipios, no exclusivamente para los 28 del Pacto Nuevo León.

En el artículo 96 de la Constitución citan sin que haya una reforma de por medio que le corresponde al Congreso, en términos de Ley de Egresos e Ingresos:

Examinar y aprobar anualmente, a propuesta del Gobernador, la Ley de Ingresos del Estado y los proyectos y arbitrios de pública utilidad. Una vez analizado y discutido el proyecto de Ley de Ingresos de Estado que corresponda, el Congreso podrá modificarlo, motivando y justificando los cambios realizados.

Es decir, podrán hacer modificaciones cuando lo consideren necesario ‘en un futuro’.

Dichas reformas y aprobación de la Ley de Ingresos 2023, que solicitó García Sepúlveda hace tres semanas para enviar la Ley de Egresos, serán enviadas para su publicación en el Periódico Oficial del Estado, sin embargo, no podrán ser difundidas dado que fue cerrado del 13 de diciembre 2022 al 1 de enero del 2023.

ngl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.